USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Medio Ambiente ofrece 129 equipamientos para uso público en los espacios protegidos del litoral

Sevilla (agosto de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ofrece este verano 129 equipamientos de uso público para que los ciudadanos se acerquen a los espacios protegidos del litoral y conozcan su riqueza y valores naturales. Asimismo, ha programado actividades divulgativas sobre la integridad del paisaje y biodiversidad de los 334 kilómetros de costa que cuentan con alguna figura de protección (parques, parajes y reservas naturales).

La oferta incluye 129 instalaciones para el contacto directo, como senderos, miradores, observatorios o áreas recreativas; y otras que ofrecen elementos divulgativos del entorno, como los centros de visitantes, museos o puntos de información.

En el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar el visitante puede conocer el Aula del Mar El Corralete, donde se realizan actividades para conocer la reserva marina de Cabo de Gata, como rutas en todoterreno, recorrido en embarcación neumática por la costa, senderismo, observación submarina e incluso cursos de biología marina destinados a universitarios.

En el Aula de Naturaleza El Bujo se llevan a cabo programas de educación ambiental, y en periodos no lectivos y fines de semana se organizan actividades para grupos familiares y otros colectivos. En el Punto de Información Rodalquilar hay exposiciones culturales con el parque como tema principal, pero desde la perspectiva del paisaje, la fauna, la flora y sus costumbres. En el Jardín Botánico El Abardinal se ofertan a lo largo de todo el año visitas guiadas por el recinto, que alberga la flora más representativa de la zona.

En el Parque Natural Bahía de Cádiz destacan entre sus equipamientos el Jardín Botánico de San Fernando, en el que se realizan actividades para la iniciación en el conocimiento de la flora, sobre todo de la relacionada con los ecosistemas de esta provincia. En la costa occidental de Cádiz, el Complejo de Educación Ambiental La Forestal ofrece todo el año talleres medioambientales sobre rastros de animales, flores secas, esculturas de arena y ecología urbana, entre otros. En verano se realizan campamentos para niños a partir de 4 años, rutas en bicicletas y salidas a la Bahía de Cádiz o al Pinar de la Breña.

En Huelva, una de las visitas destacada es el Parque Dunar en Doñana, que alberga el Ecomuseo del Mundo Marino, con una exposición en la que sobresale la presencia de trece esqueletos reales de cetáceos y una de las dos únicas ecoesferas que se exhiben en Europa. Existen visitas guiadas y durante la época estival se organizaron cursos sobre conchas marinas o exhibiciones del vuelo de aves rapaces.

Actualmente se localizan en el litoral andaluz cuarenta espacios naturales protegidos: quince parajes naturales, once monumentos naturales, cinco parques naturales, cinco reservas naturales, tres parques periurbanos y un parque nacional.