Málaga (septiembre de 2006). El Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de las Nieves albergó en sus dependencias el 13 de septiembre una reunión con diferentes estamentos de la comarca para el apoyo a la adhesión de este espacio territorial a la Carta Europea de Turismo Sostenible. Entre las personalidades convocadas a esta sesión estaban el director conservador del Parque Natural Sierra de las Nieves, Rafael Haro, y los técnicos implicados en su conservación, la junta rectora del Plan de Desarrollo Sostenible, los alcaldes y agentes de desarrollo de cada uno de los municipios de la comarca, los empresarios turísticos de la zona representados en la asociación Sinatur, así como los de Ronda.
La reunión, que duró cuatro horas, comenzó con la presentación de la certificación por parte de Juan Carlos Muñoz, asistente técnico por parte de la Fundación Andanatura (empresa asignada para el asesoramiento técnico en esta materia), quien definió los principales puntos del programa, así como el proceso de acreditación que debe seguir el Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, y las empresas adheridas a este programa.
A continuación, Miguel Ángel Báez, gerente del GDR Sierra de las Nieves, expuso el trabajo realizado desde el pasado 23 de mayo, fecha en la que se inició el proceso de tramitación, materializado con un diagnóstico turístico de la zona en el que se extrae la necesidad de activar el parque a través de un turismo responsable.
Por último, se constituyó un foro, que es uno de los requisitos indispensables para la presentación de la candidatura, y se organizó una mesa de trabajo para un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre el ya citado informe.
La CETS
La Carta Europea de Desarrollo Sostenible es una iniciativa de la Federación EUROPARC. En el año 1991, un grupo de trabajo de esta Federación reflexionó sobre las implicaciones del turismo en espacios naturales protegidos. Entre otros aspectos se elaboró una Carta Europea sobre Turismo Sostenible en Espacios Protegidos. La redacción de la Carta se desarrolló entre los años 1995 y 1998, publicándose de forma oficial en 1999.
El pasado 23 de mayo, la GDR Sierra de las Nieves se incorporó al grupo de trabajo que prepara las candidaturas de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible. En este grupo de trabajo participan los Parques Naturales De La Breña y Marismas del Barbate, Sierra de Cardeña y Montoro, Sierra de las Nieves, Sierra Mágina, Sierra María-Los Vélez y Sierra Norte de Sevilla.
Esta iniciativa de Leader Plus parte del grupo de cooperación 'El Patrimonio de tu Territorio', cuyo coordinador es el Grupo de Desarrollo Rural de Guadix. Gracias a esta Asociación de Cooperación se elaboraron los dosieres de candidatura de varios parques naturales que ya han conseguido la adhesión a esta Carta Europea (Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra de Grazalema, Los Alcornocales y Sierra Nevada), planteando en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente la continuidad del trabajo extendiéndolo al grupo de parques citado anteriormente, entre los que se encuentra el de Sierra de las Nieves.
Hasta la fecha, una treintena de parques europeos han conseguido la Carta Europea de Turismo Sostenible. El compromiso de estos espacios protegidos ha sido definir y aplicar una estrategia a medio plazo (cinco años) a favor de un desarrollo turístico sostenible en el territorio. Esto es se incluye en una primera fase de la Carta. La segunda es su extensión y aplicación a todas las empresas turísticas que operan en el territorio del espacio protegido.
El dosier de candidatura debe estar físicamente en la sede de Europarc el 28 de febrero de 2007.