EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
La Consejería de Medio Ambiente organiza cinco campañas de educación ambiental y visita a espacios naturales protegidos andaluces

Sevilla (septiembre de 2006). La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, y la directora general de la Red de Espacios Naturales Protegidos (RENPA) y Servicios Ambientales, Rosario Pintos, presentaron este mes el Programa de Visitas a Espacios Naturales de Andalucía para la temporada 2006-2007, que incluye cinco campañas:

Además, tras el traspaso de competencias de la gestión de los parques nacionales a las administraciones autonómicas, este año se ofertan por primera vez actividades y visitas a Doñana y Sierra Nevada.

'La Naturaleza y tú' es un programa orientado a escolares de centros educativos, con el objetivo de acercar a los más jóvenes los espacios naturales de Andalucía. En esta campaña se prevé la participación de 6.000 alumnos en unas 120 actividades distribuidas entre los meses de febrero y mayo. Todas las actividades comprenden una visita guiada al espacio natural y actividades de educación ambiental, con todo el material informativo y divulgativo necesario.

'Andalucía en sus Parques Naturales' está dirigido al público en general, con una serie de actividades de turismo activo (escalada, rutas ecuestres, itinerarios submarinos, etc.), de una manera atractiva y segura para el visitante que quiera conocer y disfrutar de los espacios naturales. En este programa se estima la participación de unas 2.000 personas para unas cincuenta excursiones distribuidas en 25 fines de semana.

Las jornadas de puertas abiertas se desarrollarán a lo largo de todo el año en los centros de visitantes para dar a conocer los valores naturales y culturales de los espacios protegidos andaluces. De esta forma, tanto los visitantes como la población local pueden participar en ciclos de cuenta-cuentos, itinerarios geológicos o recorridos por elementos patrimoniales de interés. Alrededor de 4.000 personas se estima que participen en esta campaña organizada en cincuenta jornadas distribuidas igualmente en 25 fines de semana.

'Conociendo la Naturaleza' es una campaña a través de la cual se publican mapas-guías de los espacios protegidos para orientar al visitante sobre los principales atractivos y aspectos menos conocidos del patrimonio natural y cultural. Estas colecciones se distribuirán de forma gratuita en los centros de visitantes y puntos de información de la RENPA.

Por último, y para continuar trabajando con una de las prioridades de la Administración ambiental andaluza, como es la de hacer más accesibles estas visitas a personas con discapacidad, se va a incorporar a esta oferta de programas uno pensado exclusivamente para estos colectivos que pueden tener algún problema para el uso y disfrute de estos espacios naturales. 'Naturaleza para Todos' se desarrollará en los equipamientos adaptados total o parcialmente bajo los criterios de accesibilidad universal, esperándose una participación en torno a las 2.500 personas repartidas en unas cincuenta jornadas.