Sevilla (septiembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha presentado el Programa de Visitas a Espacios Naturales de Andalucía para la temporada 2006-2007, que incluye cinco campañas de actividades. Además, tras el traspaso de competencias sobre los parques nacionales a las administraciones autonómicas, este año se ofertan por primera vez actividades y visitas a estos enclaves de Doñana y Sierra Nevada.
Estos espacios naturales, de los más amplios y relevantes del estado, poseen un gran patrimonio natural, histórico y etnográfico que motivó su declaración como parques nacionales y, en ambos casos, supuso su reconocimiento internacional como Reservas de la Biosfera. Para que los ciudadanos puedan acceder a estos recursos, se han ido desarrollando distintas infraestructuras de uso público como senderos, grandes rutas, áreas recreativas, centros de visitantes, puntos de información, miradores, etc.
Con el objeto de conservar el patrimonio, la experiencia ha evidenciado la necesidad de que la ciudadanía pueda acceder y disfrutar de ellos. En este sentido, el Programa de Visitas se ha consolidado como una herramienta muy útil en la divulgación y conservación del patrimonio del entorno natural.
Ha posibilitado, además, que miles de alumnos y alumnas de centros escolares autonómicos, así como ciudadanos de manera individual o a través de sus asociaciones y colectivos, hayan accedido y disfrutado más y mejor de este patrimonio. Por ello, este modelo de gestión y difusión del patrimonio se debe aplicar a los parques nacionales de Sierra Nevada y Doñana. Ambos espacios cuentan ya con una gran demanda de visitas que debe gestionarse de manera adecuada para asegurar su conservación y difusión.
También es necesario que la población local conozca estos cambios en la gestión de los espacios naturales e incremente su vinculación y aprecio hacia ellos. Para ello, junto a actividades permanentes se proponen actividades y eventos dirigidos a todos en general y a los vecinos en especial, sobre todo a escolares y colectivos con dificultades de acceso a los espacios naturales.
Por todo ello y para la consecución de los objetivos planteados se presentan dos posibilidades de participación:
Actividad
|
Parque Nacional de Sierra Nevada
|
Parque Nacional de Doñana
|
Trekking
|
Camino de los neveros en tramos - La vereda de la
estrella - Las acequias del Poqueira - El Sulayr por etapas
|
Paseos nocturnos
|
Ascensiones
|
||
Observaciones astronómicas
|
El cielo en El Acebrón - Iniciación
a la cosmología
|
|
Visitas temáticas
|
Recorridos en todoterreno - Rutas ornitológicas
- Ruta por los Monumentos Naturales de Doñana - Recorridos
literarios
|
|
Paseos a caballo
|
Sierra Nevada a caballo
|
Doñana a caballo
|
Deportes en la naturaleza
|
Iniciación al barranquismo - La Alpujarra
en bicicleta - Esquí de fondo en La Ragua
|
Doñana en bicicleta
|
Sierra Nevada
|
Doñana
|
Vivimos en Doñana
|
|
El Día de Sierra Nevada
|
El Día de Doñana
|
Escolares de Sierra Nevada
|
Escolares de Doñana
|
Conoce tu Parque
|
Conoce tu Parque
|
Sierra Nevada conoce Doñana
|
Doñana conoce Sierra Nevada
|
Pueblos de Sierra Nevada
|
Pueblos de Doñana
|
Sierra Nevada, telón de fondo en la historia
de Granada
|
|
Sierra Nevada, gran montaña almeriense
|