PARQUES NACIONALES :
espacios de interés nacional protegidos por sus valores naturales y culturales
imprimir | enviar
Nacen en libertad ocho cachorros de lince ibérico

Sevilla (mayo de 2006). Este año han nacido en libertad, al menos, ocho nuevos cachorros de lince ibérico en el Parque Nacional de Doñana, con lo que incrementa el índice de natalidad de esta especie, ya que en 2005 solo se registró un parto en este espacio protegido.

Uno de estos cuatro partos dobles se ha producido en la Reserva Biológica de Doñana, en pleno corazón del parque nacional, lo que permite que esta especie, en peligro crítico de extinción, vuelva a poblar la mejor zona de este espacio protegido y la más alejada de las carreteras y de la presencia humana, dos de sus principales amenazas. El resto de los alumbramientos se han producido en zonas donde se habían desarrollado acciones de apoyo al lince, como cercados de cría de conejos o de alimentación suplementaria.

Estos ocho alumbramientos se han visto favorecidos por el Programa Life de Conservación del Lince Ibérico que impulsa la Junta de Andalucía en colaboración con la Estación Biológica de Doñana desde el año 2002. Este programa cuenta con el mayor presupuesto de todos los proyectos Life de España (9,28 millones de euros). La Junta de Andalucía espera que una vez que asuma la gestión del Parque Nacional de Doñana, a partir del 1 de julio, pueda mejorar la eficacia del programa de conservación del lince.

La conservación del lince es una actuación a largo plazo y el eje debe ser su reproducción en libertad, ya que en el medio natural es donde las crías tienen más rendimiento. La zona lincera de Doñana incluye los parques nacional y natural de Doñana y una franja anexa que abarca desde Palos de la Frontera hasta Villamanrique de la Condesa.