RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Urdaibai celebra el II Congreso de Educación Ambiental en Espacios Protegidos

Sevilla (julio de 2006). Del 23 al 25 de octubre se celebrará en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bermeo) el II Congreso de Educación Ambiental en Espacios Protegidos, en el marco de las XII Jornadas de Urdaibai sobre Desarrollo Sostenible, organizadas por el Patronato de Urdaibai junto con UNESCO-Etxea y la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la Universidad del País Vasco.

Han transcurrido diez años desde que en 1996 este mismo espacio acogió el I Congreso de Educación Ambiental y, por tanto, es el momento de analizar el camino recorrido y las perspectivas de futuro. El congreso se estructura en tres días. El primero se dedicará íntegramente a conferencias relacionadas con el marco de la educación ambiental en espacios protegidos en las escalas global, regional y local; y el segundo y tercero de ellos a trabajar en grupos las siguientes temáticas:

Las Jornadas de URDAIBAI sobre Desarrollo Sostenible se celebran anualmente desde 1994. Son jornadas de carácter técnico en las que participan la UNESCO y otras organizaciones internacionales y estatales. Así mismo toman parte representantes del mundo académico, administrativo, empresarial y asociativo vinculado a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Su objetivo es difundir el máximo número posible de iniciativas, experiencias y proyectos que se están desarrollando actualmente en las diferentes reservas de la biosfera y cátedras en España, Portugal y Latinoamérica.