Sevilla (abril de 2006). El pasado día 5 de abril se presentó en Larache, Marruecos, la futura Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos. Estas reuniones entre los socios del proyecto se aprovechan también para su difusión, en este caso, entre todos los agentes sociales de Larache. Durante el encuentro se alcanzó también la aprobación definitiva del dossier que acompañará a la candidatura que se enviará a París, sede del Programa MaB. A esta llegarán dos documentos: uno del Comité Español de la Reserva de la Biosfera y otro de Marruecos. Constan cada uno de dos grandes bloques:
A esta reunión para la puesta al día de la documentación de propuesta y definición del dossier definitivo acudieron, por parte de la Delegación marroquí, el secretario general del MaB de Marruecos, Driss Fassi; el responsable de la División del Inventario y Ordenación Forestal del Alto Comisariado de Aguas y Bosques y Lucha contra la Desertificación, Mohamed Benzyane; y el ingeniero del Servicio de Parques y Reservas del Alto Comisariado de Aguas y Bosques y Lucha contra la Desertificación. Desde España acudieron: Fernando Molina, jefe del Servicio de Coordinación y Gestión de la RENPA y secretario del Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera; Águeda Villa, técnico del Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera; María Jesús de Lope, coordinadora en Tetuán del Centro de Nuevas Tecnologías del Agua; José Miguel Pozanco Ceular, responsable de la Unidad de Desarrollo Exterior de Egmasa; y Ana Elena Sánchez de Dios, técnico de la Unidad de Desarrollo Exterior de Egmasa.
La Reserva de la Biosfera Intercontinental Andalucía-Marruecos es única en su categoría, ya que es la primera vez que se presenta un proyecto común entre dos países de tan diferente situación socioeconómica y distintos continentes.