USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Deportes de aventuras y relajantes paseos en globo, además de una noche bajo las estrellas, comprenden la variedad de actividades ofertadas en agosto en espacios protegidos andaluces

Sevilla (septiembre de 2006). Los espacios naturales protegidos de Andalucía se pueden conocer y disfrutar a través de una gran variedad de actividades que responden, seguro, a todo tipo de público. Así lo demostró el mes pasado la iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente 'Andalucía en sus parques naturales', que programó desde espeleología en la Cueva del Gato hasta rafting en el Alto Guadalquivir, kayak en aguas bravas de Cazorla y barranquismo en la Garganta Verde de Grazalema, sin olvidar el paseo en globo sobre el Corredor Verde del Guadiamar o una relajada actividad para contemplar las estrellas desde la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.

Barranquismo en la Garganta Verde

En el Parque Natural Sierra de Grazalema se pudo disfrutar de una sencilla actividad, aunque parezca lo contrario, destinada para todos los públicos: el descenso de la Garganta Verde. El barranquismo es una actividad que consiste en descender un río a través de su propio lecho, con todo lo que ello conlleva: saltos de agua, pozas, toboganes naturales, etc. En la Garganta Verde los participantes tuvieron la oportunidad de ver una gruta de enormes dimensiones denominada La Ermita y, partir de ahí, iniciaron el descenso de la Garganta por el interior: rappelando y saltando hasta alcanzar la confluencia con la Garganta Seca.

Espeleología en la Cueva de Gato

Se inauguró en agosto, y durará hasta noviembre, una nueva actividad en la Sierra de Grazalema, organizada por la Consejería de Medio Ambiente: espeleología en la Cueva del Gato, que consiste en descender varias decenas de metros hacia el interior de la tierra aprovechando las grietas que la acción del agua produce en la roca caliza. El viaje a la Cueva de Gato es una experiencia inolvidable donde se podrá observar estalactitas, estalagmitas y todo tipo de geoformaciones subterráneas.

El cielo sobre la Laguna

El 18 de agosto fue el día elegido para la contemplar el atardecer y observar y conocer más sobre las estrellas del firmamento. Todo, desde un marco inigualable: la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.

Rafting por el Alto Guadalquivir

En el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y durante todo el mes de agosto, muchos pudieron participar en una actividad de descenso del Alto Guadalquivir en rafts o embarcaciones neumáticas dirigidas por guías que daban las instrucciones al grupo que colaboraba remando.

Kayak en aguas bravas

Siguiendo con el deporte acuático y de aventura, 'Andalucía en sus parques naturales' ofertó el mes pasado otra interesante actividad, esta vez, en kayaks y nuevamente sobre las aguas bravas del Alto Guadalquivir. Esta actividad, pensada para todo tipo de público, ya que iba dirigido a personas desconocedoras de este deporte, se desarrolló en kayaks abiertos individuales de polietileno (material altamente resistente) insumergibles y autovaciables, para otorgar mayor estabilidad y seguridad. Además, antes del descenso los monitores practicaron junto a los participantes para enseñarles a maniobrar la embarcación.

Paseo en globo

Por último, hasta final de año continúa la actividad de paseo en globo sobre el Corredor Verde del Guadiamar, una de las experiencias más maravillosas que se pueden experimentar. Además, es altamente recomendable para disfrutar de este paisaje protegido desde las alturas, para observar la morfología de la cuenca del Guadiamar, su fauna y vegetación.