DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
La Junta de Andalucía comienza los trabajos de acondicionamiento del camino rural Aldea de la Fuenfría, en la Sierra de Segura

Jaén (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado los trabajos de acondicionamiento del camino rural Aldea de la Fuenfría, una vía de doce kilómetros de longitud de titularidad municipal que une las localidades de La Puerta de Segura y Torres de Albánchez en la que el Gobierno andaluz invertirá 500.000 euros.

Los trabajos se han adelantado a la fecha prevista para acometer algunas actuaciones de emergencia con el fin de facilitar el desplazamiento de los olivareros por este camino, justo en el momento en el que se inicia la campaña de recolección de la aceituna.

La primera fase consiste en la corrección de arcenes y de bacheado. La segunda, que dará comienzo cuando concluya la campaña de recogida de la aceituna, consistirá en la aplicación de capas de zahorra y en la colocación de una base asfáltica que garantice la permanencia del camino rural en las mejores condiciones posibles a largo plazo.

La delegada de Medio Ambiente en Jaén, Amparo Ramírez, ha puesto de manifiesto la importancia de realizar esta inversión en un camino del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas "que es más que un punto de paso agrícola". "Este punto -explica- es un lugar de tránsito para muchos ciudadanos de Torres de Albánchez y La Puerta de Segura, quienes, en muchas ocasiones, acortan las distancia que existe entre sus municipios usando este trayecto en lugar de la A-310".

Del mismo modo, las obras garantizan el acceso a servicios de importancia como el que ofrece el hospital comarcal de la Sierra de Segura a aquellos núcleos de población aislados, desde cortijadas hasta aldeas como la de Fuenfría.