PARQUES NACIONALES :
espacios de interés nacional protegidos por sus valores naturales y culturales
imprimir | enviar
Doñana acoge un curso sobre cambio global dirigido a guías medioambientales de este espacio natural

Huelva (noviembre de 2006). Los días 7, 14, 20 y 28 de noviembre se organizó en la Casa de la Cultura de Hinojos un curso sobre cambio global organizado por la Fundación Doñana 21 y la Estación Biológica de Doñana, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia y la Consejería de Medio Ambiente. Se trata de otra más de las actividades de concienciación que se están realizando para frenar el cambio climático, como las jornadas celebradas en la sede de la Estación Biológica de Doñana en Sevilla.

El curso iba dirigido a guías medioambientales que trabajan en el Parque Nacional de Doñana y su entorno, para difundir el concepto de cambio global con el fin de que estos ayuden a sensibilizar sobre este problema a los visitantes.

Realizado en escenarios diferentes -Hinojos, La Puebla del Río y Matalascañas- y con una visita a la reserva biológica de Doñana, el encuentro se planteaba como un debate abierto entre expertos, científicos y periodistas, para intercambiar opiniones, interrogantes y sobre todo plantear posibles soluciones y actuaciones que ayuden a minimizar los daños que, a escala mundial, ya empieza a provocar el cambio climático.

Cada debate se establecía entre un científico y un periodista, entre los que cabe mencionar a Fernando Hiraldo, director de la Estación Biológica de Doñana; Enrique MacPherson, profesor de Investigación en el Centro Estudios Avanzados de Blanes, en el apartado científico; o periodistas como José Mª Montero, director del programa de Canal 2 Andalucía ‘Espacio Protegido’; y Luis Ángel Fernández, corresponsal científico de El Periódico de Cataluña.

Entre los temas abordados sobre el cambio climático destacan algunos generales, como los motores principales que lo provocan, los nuevos horizontes de la divulgación científica, el paso de la escala doméstica a la planetaria en esta cuestión, o el rigor científico y el compromiso social; y otros más centralizados, como los efectos de este fenómeno en el paisaje y en los seres vivos de Doñana, el desarrollo sostenible como herramienta para combatir el cambio climático en Doñana o la gestión e investigación en este espacio protegido.

Se trata de un encuentro enmarcado en todo un programa de actividades que están realizando la Estación Biológica de Doñana y la Fundación Doñana 21 a favor de la sensibilización sobre el cambio climático. Entre otras actividades, se está celebrando actualmente un ciclo de conferencias en la sede sevillana de la Estación Biológica, cada miércoles, y en próximas fechas se va a realizar un curso de formación para guías y monitores.