Sevilla (noviembre de 2006) La Consejería de Medio Ambiente aumenta el presupuesto de 2007 en un 6,65 por ciento, llegando hasta los 993 millones de euros. De estos, el 81 por ciento se destina a inversiones, sobre todo en materia forestal, de residuos urbanos y agua. En espacios naturales protegidos la gran novedad es la asunción competencial de los parques nacionales de Sierra Nevada y Doñana, que tendrán inversiones por valor de 10,7 millones. Aunque la partida más relevante -15 millones, dentro de un total de 51 para toda la red- se dedicará a dotar de instalaciones para el uso público a los espacios protegidos.
La Consejería de Medio Ambiente se levará el 3,41 por ciento de los presupuestos de la Junta de Andalucía, logrando así duplicar esa participación, y triplicar su volumen inversor, en los últimos siete años. La eficacia inversora de la Consejería está probada con dos hechos: uno, que los fondos europeos le haya destinado 26,5 millones extras; y dos, que haya aumentado el número de empleados en el sector medioambiental. En este punto hay que resaltar que en Andalucía existe hoy un auténtico sector económico en esta área, con casi 90.000 empleados y 4.380 empresas y entidades. El volumen de negocio, en 2004, superó los 4.500 millones de euros, en particular en los sectores de agua y residuos.
Inversión forestal, en residuos urbanos y agua
Respecto a inversión forestal, el presupuesto recoge las conclusiones del Grupo de Trabajo de Prevención Social y Grandes Incendios del Parlamento. Las principales partidas se centran, así, en prevención (74 millones), red viaria forestal (47,6) y medios aéreos (18,9). Para el próximo año destacan algunas novedades, como el aumento hasta los 10 millones para ayudas a propietarios privados de superficie forestal; la consignación de presupuestos para dos nuevos CEDEFO -en Doñana y en Carcabuey (Parque Natural Sierras Subbéticas)- y el desarrollo del uso para producción energética de la biomasa forestal. En general, la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales dispondrán de 276 millones de euros.
Las actuaciones en residuos urbanos alcanzan los 39,7 millones de euros (siete veces más), para culminar en plazo el Plan Director Territorial. En esta área se destinan otros 13,4 millones al control y vigilancia de la calidad ambiental. En los núcleos urbanos, Ciudad 21, el programa de la Consejería para localidades mayores de 10.000 habitantes, incrementa a los 15,5 millones su presupuesto para ayudas a actuaciones.
Por último, la Agencia Andaluza del Agua es el gran ente inversor de la Consejería: el 88 por ciento de sus 468 millones de euros. De forma resumida, su presupuesto tiene esta distribución: infraestructuras, cuencas intracomunitarias e Instituto Andaluz del Agua.