Sevilla (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha invertido una importante cantidad en la construcción, adaptación, restauración y renovación de los equipamientos de uso público de los espacios protegidos de la provincia de Almería. En total, hablamos de 6,2 millones de euros destinados a proyectos que se están ejecutando en la actualidad. Con ello, la Administración ambiental pretende proporcionar el mejor servicio de presentación y acogida para los visitantes.
En el Parque Natural Sierra Nevada, se está procurando el abastecimiento de energías renovables al Aula de Naturaleza Paredes, en el municipio de Abrucena. Con un presupuesto de 153.923 euros, se proyecta una instalación de producción energía solar fotovoltaica autónoma, dos de energía solar térmica, así como diversas obras para el ahorro y la eficiencia energética del conjunto (mejora de los aislamientos de cubiertas y de las carpinterías exteriores dotando a las ventanas de vidrio termoacústico; sustitución de lámparas por otras de bajo consumo,etc.).
Este espacio protegido será, además, el que albergue el gran sendero Sulayr, de carácter circular para rodear todo el parque de Sierra Nevada. Su presupuesto es el más elevado: 1.639.950 euros.
En el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, la Consejería de Medio Ambiente está llevando a cabo la adaptación a la normativa turística del camping Sierra de María gracias a una dotación de 302.946 euros. El proyecto comprende las obras necesarias para adecuar este camping al Decreto 164/03 con una piscina de adultos y otra infantil, un edificio de aseos-vestuarios, supermercado, y varias obras de urbanización: mejoras y ampliación de redes de infraestructuras.
Igualmente, se adjudicará una dotación interpretativa y una mejora funcional al Centro de Visitantes Almacén de Trigo, situado en el municipio de Vélez-Blanco. Actualmente, se está redactando este proyecto, que cuenta con 376.200 euros para su ejecución. Con él se persigue la renovación del contenido interpretativo, que partirá del concepto del Parque Natural Sierra María-Los Vélez como punto de encuentro histórico entre naturaleza y culturas. Contará con sala de usos múltiples, área RENPA, sala Renpanet, además del área de recepción y una tienda.
El Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar (El Ejido) contará con un centro de visitantes que, en parte, reutiliza un antiguo cuartel abandonado y, por otra, levanta un cuerpo nuevo. El edificio antiguo tiene un patio central que se rehabilitará, así como su azotea para usarla como mirador. El proyecto, con un presupuesto de 1.267.871 euros, incluye también la urbanización exterior, con un aparcamiento de 35 plazas.
La Consejería de Medio Ambiente se encargará igualmente de la restauración paisajística del entorno de la Punta del Castillo de San José, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Con un presupuesto de 205.486 euros, se naturalizarán las tres plataformas surgidas de la demolición del edificio existente para conseguir un espacio destinado al uso público, acondicionando dos miradores y un sendero con escaleras.
Así mismo, se proporcionará de una dotación interpretativa y una mejora funcional al Punto de Información Rodalquilar, un proyecto que, con un presupuesto de 238.000 euros, se encuentra actualmente en proceso de redacción. A partir de este se renovará íntegramente el contenido expositivo, incorporando un espectáculo multimedia e interactivo a través del cual conocer mejor las singularidades de este parque marítimo-terrestre. Además, en la instalación se habilitará una sala para que los artistas de la zona muestren su particular visión del espacio natural.
De igual forma se procederá con el Centro de Visitantes Las Amoladeras, al que se destinarán 85.566 euros para la mejora funcional del edificio, adaptándolo a personas con discapacidad y solucionando los problemas de humedad y fisuras. Además se renovará la dotación y soportes interpretativos.
La Sierra de Gádor será otra de las zonas más beneficiadas:
Otros proyectos que se están ejecutando actualmente en la provincia de Almería son: la creación de un punto de información en el Castillo de San Juan de Los Terreros, cuya dotación interpretativa estará orientada a los espacios del litoral almeriense y más concretamente al Monumento Natural Isla de Terreros e Isla Negra; y la construcción de un bar-restaurante en el Parque Forestal El Boticario, un espacio verde situado cerca de la capital almeriense sobre una finca propiedad de la Consejería de Medio Ambiente, que se construyó para la celebración de los Juegos del Mediterráneo Almería 2005, y en virtud de un acuerdo firmado entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Almería el 12 de marzo de 2001.
El Boticario se caracteriza por utilizar especies vegetales propias de zonas semiáridas, con especial dedicación a la rica biodiversidad de la provincia, así como por la novedosa recreación de sus valores geológicos representados en el denominado parque de rocas.
Las más de nueve hectáreas integran cuatro áreas: un jardín botánico, un jardín de rocas, un jardín árabe y un parque; además de un humedal situado en la zona del parque constituido por un lago de aproximadamente 2.755 metros cuadrados, con la vegetación propia de este ecosistema; dos estanques y un escenario situados en el jardín árabe, donde abundan las plantas aromáticas y los árboles frutales, cipreses y palmeras.
120 equipamientos
En total, con los 6,2 millones de euros, la Consejería de Medio Ambiente dotará a Almería de un centro de visitantes, dos áreas recreativas, un sendero, un mirador, dos campamentos de turismo, dotaciones interpretativas de cuatro puntos de información o centros de visitantes.
La provincia dispone de 120 equipamientos, entre áreas recreativas y de acampada, aula de naturaleza, aula del mar, camping, casas rurales, centros de visitantes, jardín botánico, miradores, observatorios científicos y de uso público, puntos de información, senderos señalizados y zonas de acampada libre organizada. Los parques naturales Cabo de Gata-Níjar, Sierra Nevada y Sierra María-Los Vélez son, por este orden, los espacios protegidos con más equipamientos disponibles.