DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Un puente sobre el río Odiel conectará Huelva con Punta Umbría

Sevilla (mayo de 2007). El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha anunciado una inversión de entre 120 y 130 millones de euros para la construcción de la Conexión Sur Metropolitana de Huelva, que constará de tres puentes, uno de ellos sobre el río Odiel, conectando directamente Huelva capital con Punta Umbría, además de una línea de tranvía, carril bici y paseo peatonal.

La Junta de Andalucía lleva meses estudiando la solución al problema de tráfico que se genera en torno al área metropolitana de Huelva para, finalmente, determinar que la mejor opción para paliar los problemas de atascos que se registran actualmente en el puente del Odiel es conectar, mediante estructuras formadas por tres puentes y dos carriles en cada sentido con una longitud de siete kilómetros, la ciudad por el Estadio Colombino hasta la Isla Saltés y, desde ahí, al núcleo urbano de Punta Umbría.

De esta forma se soluciona el problema que actualmente se vive en el primer cinturón en torno a la capital, formado por los municipios de Punta Umbría, Aljaraque y Cartaya, donde los desplazamientos de vehículos provocan congestiones a diario, que se complican los fines de semana y los meses estivales.

La nueva actuación descongestionará el actual puente del tráfico procedente de la A-49, de forma que se conecte con Punta Umbría sin tener que pasar por el núcleo urbano de Huelva. Esto supondrá que el puente del Odiel reduzca a la mitad la actual circulación de vehículos.

La Conexión Sur Metropolitana de Huelva contará con un puente desde el cruce del Estadio Colombino con la A-49 hasta la carretera del Dique, que lo conectará con el actual Puente del Burro en la Isla Saltés, que se remodelará para añadir un tercer puente hasta Punta Umbría. Según los técnicos, esta es la alternativa más respetuosa con el medio ambiente, puesto que se apoya en su mayor parte sobre una carretera ya existente, está formada por estructuras y puentes y no afecta las reservas naturales de alrededor.

En conjunto, esta nueva infraestructura, de siete kilómetros de largo, está compuesta principalmente por estructuras y puentes capaces de dar soporte a múltiples servicios de transporte, de forma que albergará un tranvía que conecte directamente la estación de trenes de Huelva con Punta Umbría en diez minutos; una vía ciclista; una vía peatonal ajardinada; y una calzada para el tráfico rodado de doble carril por sentido.

Próximamente comenzará la redacción de este proyecto para determinar las alternativas que se llevarán a cabo sobre el itinerario ya considerado como idóneo para esta conexión. Al mismo tiempo se encargará un informe de impacto medioambiental y se contará con el asesoramiento de expertos que indiquen las medidas compensatorias medioambientales que se puedan introducir en todo el trayecto.

Se espera que para antes de que finalice este año se tenga el trazado decidido, con su evaluación de impacto ambiental, para, a continuación, contratar la redacción del proyecto constructivo.