Sevilla (septiembre de 2007). La entrega del galardón al desarrollo sostenible en el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate se realizó a la empresa Salpesca, que cuenta con productos adheridos a la marca Parque Natural de Andalucía. En el acto de entrega, desde la Consejería de Medio Ambiente se hizo alusión a la campaña de promoción de este sello de calidad y respeto al medio ambiente.
Por otro lado, el plazo de presentación de candidaturas para la convocatoria 2007 del Galardón al Desarrollo Sostenible, donde participan 22 de los 24 parques naturales andaluces, finaliza 4 de octubre antes de las 13 horas.
Los informes deben enviarse a la Fundación Andanatura (en C/ Torricelli, 4, acceso F. 41092 Sevilla), que ostenta la secretaría técnica del galardón. Las bases están disponibles en la web www.andanatura.org y en las oficinas de los parques naturales en los que se convoca.
La Fundación Andanatura ha convocado la edición 2007 del Galardón al Desarrollo Sostenible conjuntamente con las juntas rectoras de los parques naturales que tienen aprobado su Plan de Desarrollo Sostenible.
Los parques naturales que participan en esta convocatoria son: Sierras Subbéticas, Cabo de Gata-Níjar, Los Alcornocales, La Breña y Marismas del Barbate, Sierra Mágina, Sierra Nevada, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Norte de Sevilla, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra de las Nieves, Sierra de Grazalema, Montes de Málaga, Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, Bahía de Cádiz, Sierra de Cardeña y Montoro, Despeñaperros, Sierra de Hornachuelos, Sierra de Andújar, Sierra de Baza, Sierra de Castril, Sierra de Huétor y Sierra María-Los Vélez.
El premio valora los siguientes aspectos:
Esta distinción, la primera de este tipo que se realiza en Andalucía, pretende reconocer públicamente la labor ambiental de entidades que trabajan a una escala muy local, en espacios naturales, y que se hayan distinguido por su especial aportación al desarrollo sostenible del parque natural en el que desarrollan su actividad.
La estatuilla que representa el galardón es un ídolo placa inspirado en los aparecidos en las excavaciones de yacimientos neolíticos andaluces. Realizado en bronce y con pie de madera, su contenido simbólico hace referencia a los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego); una grieta y abrasiones insinúan el perfil de la costa andaluza y los parques naturales que constituyen la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. En la parte posterior, unos grafos representan las migraciones, símbolo de la interconexión entre los espacios protegidos, otros aluden a su flora y fauna, así como huellas de los seres vivos más emblemáticos de los parques naturales, entre las que destaca por su profundidad la pisada del hombre. Una figura humana une ambas caras.