Sevilla (julio de 2007). A raíz al convenio de colaboración, firmado en 1995, entre la Consejería de Medio Ambiente y la Compañía Sevillana de Electricidad (hoy Endesa), cuyo objetivo general es la mejora y conservación del medio ambiente andaluz, se ha firmado un acuerdo específico para la ejecución y desarrollo del proyecto de Adecuación Paisajística del Entorno de 55 centrales hidráulicas, de las que diecinueve se ubican en espacios naturales protegidos.
Este iniciativa surge por el hecho de que aún permanecen en estos entornos naturales diversas infraestructuras destinadas a la generación de energía hidroeléctrica que ya no se utilizan, así como la presencia de restos de antiguas obras como es el caso de conducciones de agua, apoyos de líneas eléctrica, edificios de obras, chatarra, etc.
El convenio durará hasta 2011 y, para la ejecución de los trabajos, Endesa aportará un montante económico de 1.800.000 euros para todas las actuaciones del proyecto. En cuanto a su desarrollo, se ha acordado otorgar la máxima prioridad a las actuaciones enmarcadas en el ámbito de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.
Hasta el momento, ya se han definido las acciones necesarias para la eliminación o integración paisajística de todas aquellas infraestructura y materiales de propiedad de Endesa en el Espacio Natural de Sierra Nevada para 2007 y 2008.
Relación de actuaciones en la RENPA
Espacio protegido
|
Central hidráulica
|
Cordobilla
|
|
Jauja
|
|
Dílar
|
|
Duque | |
Dúrcal | |
Pampaneira | |
Poqueira | |
Parque Natural Sierra de Castril | Nacimiento |
Parque Natural Sierra de Andújar | Jándula |
Paraje Natural Alto Guadalquivir | Doña Aldonza |
Pedro Marín | |
Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas | Los Órganos |
Tranco de Beas | |
Parque Natural Los Alcornocales | Buitreras |
Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes | Gobantes |
Nuevo Chorro | |
Parque Natural Sierra de las Nieves | San Augusto |
San Pascual | |
Parque Natural Sierra Norte de Sevilla | Pintado |