Sevilla (mayo de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha organizado, junto con la Asociación de Empresas Licenciatarias de la Marca Parque Natural de Andalucía (Asepan), las primeras jornadas en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, durante los días 18 y 19 de mayo.
El objetivo de estas jornadas es poner en contacto a empresarios licenciatarios de la Marca Parque Natural con los responsables de la entidad certificadora y con el resto de empresarios de este espacio protegido, así como de otros parques naturales de Almería (Sierra María-Los Vélez) y del resto de Andalucía, con objeto de fomentar la adhesión a este distintivo, así como dar a conocer los criterios de adhesión y promocionar los productos de la Marca.
La inauguración, que tuvo lugar en la sala de exposiciones de Rodalquilar, en Níjar, corrió a cargo del alcalde del municipio, Joaquín García Fernández; del delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Juan José Luque Ibáñez; y del presidente de la Junta Rectora del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Andrés Sánchez Picón.
Tras la presentación, Juan Carlos Muñoz Flores, técnico de Turismo Sostenible de la Fundación Andanatura, expuso una ponencia bajo el título 'La Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos'. A continuación, el jefe del Servicio de Fomento en Espacios Naturales Protegidos, Rafael Pinilla Muñoz, expuso las estrategias de desarrollo sostenible en espacios naturales protegidos de Andalucía.
Domingo Orta Leal, responsable de Certificación de la Fundación Andanatura -empresa certificadora-, explicó a los presentes cuáles son los pasos para adherirse a la Marca, así como los requisitos para la certificación de productos y servicios.
Por último, Fernando Alonso Martín, presidente de Asepan, dio a conocer su asociación de empresas licenciatarias de la Marca.
Como viene siendo habitual en todos aquellos eventos de la Marca, las jornadas concluyeron con una degustación de productos distinguidos con esta insignia.
El segundo día, los asistentes participaron en distintas actividades, organizadas por empresas licenciatarias de la Marca, como recorridos en todoterreno, senderismo, buceo en apnea y rutas a caballo, a través de las cuales pudieron conocer de una forma atrevida y diferente el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.