MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
Son 168 las empresas andaluzas que cuentan ya con el certificado de la marca Parque Natural de Andalucía

Sevilla (julio de 2007). Un total de 168 empresas andaluzas se han acreditado ya con la marca Parque Natural de Andalucía, distintivo de calidad creado por la Consejería de Medio Ambiente en el marco de la iniciativa comunitaria ADAPT, que tiene como principal objetivo obtener un mayor aprovechamiento de los recursos naturales locales. Con esta iniciativa se pretende, además de fomentar un desarrollo sostenible, incentivar la producción y comercialización de los productos procedentes de estas comarcas andaluzas.

La licencia de uso de la marca tiene una validez de tres años y pueden acogerse a ella las empresas, personas físicas o entidades que la soliciten atendiendo a tres sectores concretos: servicios turísticos, productos artesanales y productos agroalimentarios.

La Consejería de Medio Ambiente ha concedido hasta el momento la marca Parque Natural de Andalucía a 825 productos y servicios turísticos suministrados por 168 empresas ubicadas en enclaves protegidos de la comunidad autónoma.

Con este distintivo, pionero en el territorio español, se pretende incentivar las actividades empresariales que impulsan el desarrollo económico sostenible de los parques naturales, compatibilizando su preservación con el aprovechamiento de sus recursos.

Los tres sectores que reciben este sello de calidad son los de productos artesanales, productos agroalimentarios y turismo de naturaleza.

De estas empresas, diecinueve se dedican a la fabricación de 96 productos artesanales, entre los que se encuentran artículos de piel, cerámica, cosméticos, tejidos, muebles, flores y bayas secas y guitarras artesanas. Otras 90 empresas se dedican a prestar un total de 293 servicios turísticos de naturaleza, mientras que 50 empresas comercializan 436 productos agroalimentarios, que se distinguen porque su materia prima se obtiene siguiendo los criterios de la agricultura ecológica y de la producción integrada. Estas sociedades comercializan productos como miel, agua, piñones, quesos, jamones y embutidos, dulces, naranjas, arroz, fresas o aceites ecológicos.

La concesión de la Marca Parque Natural de Andalucía, iniciada en enero de 2000, se reguló mediante una orden de la Consejería de Medio Ambiente de agosto de 2001. Según esta normativa, las empresas que desean obtener este distintivo de calidad para sus productos y servicios han de lograr primero una certificación de calidad emitida por una entidad acreditada, la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y, luego, solicitarlo a la Junta de Andalucía.