ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Campos de voluntariado, grupos de trabajo y educación ambiental en Sierra Nevada

Sevilla (septiembre de 2007). El Organismo Autónomo Parques Nacionales, en colaboración con diversas organizaciones, ha preparado para este año diferentes proyectos de voluntariado en el Espacio Natural de Sierra Nevada. Es una oportunidad única para conocer este espacio protegido a la vez que se colabora la conservación de ecosistemas y la restauración del patrimonio cultural. En este caso, hay dos organizaciones colaboradoras.

Por un lado, SEO/BirdLife ha realizado en septiembre un campo de voluntariado, y para el otoño tiene previsto continuar su actividad a través de grupos de trabajo.

El campo de voluntariado se celebró del 16 al 29 de septiembre y consistió en el seguimiento e inventariado de tendidos eléctrico, diseño y realización de actividades de educación ambiental por el espacio protegido, acciones de conservación para el verderón serrano (Serinus citrinella) en La Ragua, colocación y seguimiento de cajas-nido en bosques de coníferas.

En cuanto a los grupos de trabajo, se trata de una modalidad pensada para aquellas personas que, aún estando fuera del período ordinario de vacaciones, puedan participar como voluntarios. Eso sí, el tiempo se acorta y los turnos pasan a ser de fines de semana.

Están previstos los siguientes turnos: 6 y 7 de octubre, 20 al 21 de octubre, 10 y 11 de noviembre y 24 y 25 de noviembre.

En cuanto a las actividades, estas consisten en: recogida de semillas; repoblación; restauración de cubierta vegetal para nidificación de túrdidos y paseriformes; construcción, colocación y seguimiento de cajas-nido en masas de coníferas; variaciones en las comunidades de paseriformes en los bosques de coníferas aclarados; y colaboración en proyectos de investigación del Espacio Natural y de la Red Fenológica de Sierra Nevada para el cambio climático.

Por su parte, WWF/Adena continuará con su campaña 'Plántate con WWF/Adena', un proyecto basado en el ciclo forestal, desde la recogida de las semillas, la producción de la planta en viveros locales, hasta la posterior plantación en su medio natural, así como otras actividades relacionadas con la conservación de los bosques.

Los trabajos están organizados para los siguientes fines de semana:27 y 28 de octubre, 10 y 11 de noviembre y 1 y 2 de diciembre. Y consistirán en labores de mantenimiento y protección de las plantas y reposición de marras.

Para poder participar es necesario ser mayor de edad y vivir en las provincias que comprenden el Espacio Natural de Sierra Nevada (Almería y Granada) o en aquellas limítrofes. Todos los gastos de participación son gratuitos para los voluntarios, excepto los gastos de desplazamiento hasta el espacio protegido. Las actividades descritas son susceptibles de modificación en función de las necesidades del espacio protegido.