Sevilla (septiembre de 2007). Acaba de ser inaugurado el Centro de Visitantes El Bosque, en el Parque Natural Sierra de Grazalema, sustituyendo y ampliando la oferta que prestaba el antiguo punto de información de El Bosque. La instalación, que se suma a los 130 equipamientos de uso público de la provincia de Cádiz, ha supuesto una inversión de 990.000 euros.
De 400 metros cuadrados, cuenta con un edificio de dos plantas para interpretación ambiental, recepción, sala Renpanet y sala de usos múltiples. Además, está perfectamente adaptada a los requisitos de accesibilidad universal y de eficiencia energética.
En cuanto al contenido interpretativo, la exposición muestra al visitante a través de paneles, maquetas o herramientas informáticas, los diferentes paisajes de Grazalema: el pinsapar, el bosque mediterráneo, los bosques de ribera o los moldeados kársticos; así como la relación de sus habitantes con el entorno gracias al aprovechamiento del corcho, la ganadería o la caza.
En la sala Renpanet, el visitante puede decidir el tipo y el nivel de información que desee sobre este parque y toda la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Además, dispone de una serie de paneles con imágenes de la Sierra de Grazalema, donde se señalan los aspectos más importantes del patrimonio natural, cultural y geográfico de la zona.
El Parque Natural Sierra de Grazalema oferta al visitante 47 equipamientos de uso público: cinco de recepción e información (como el Centro de Visitantes El Bosque, el Punto de Información Zahara de la Sierra, el Ecomuseo del Agua Molino de Benamahoma o el Ecomuseo Histórico de Benaocaz); 28 senderos señalizados; cuatro áreas recreativas y seis miradores, entre otros.
Con esta nueva instalación, los espacios naturales de la provincia de Cádiz disponen de un total de 130 equipamientos de uso público: trece centros de recepción e información, 48 senderos señalizados, diecinueve miradores, tres jardines botánicos, 22 áreas recreativas, diecisiete observatorios, cuatro carriles cicloturísticos, un camping, una casa rural y un complejo de educación ambiental.
En los espacios naturales de Cádiz la Consejería está desarrollando proyectos de mejora en sus instalaciones de uso público, con una inversión de 7,7 millones. Entre estas nuevas actuaciones destacan la apertura de cuatro nuevos equipamientos de recepción e información y la reforma funcional de otros dos, así como mejoras en una decena más de instalaciones.