CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
Registrado el nacimiento en libertad de 44 cachorros de lince ibérico durante este año
Sevilla (noviembre de 2007). La cría en libertad del lince ibérico evoluciona favorablemente. Este año se ha registrado el nacimiento de, al menos, 44 cachorros en el Espacio Natural de Doñana y en el Parque Natural Sierra de Andújar.

La mayoría de los nacimientos se localizaron en la Sierra de Andújar, entre 28 y 32 cachorros registrados, número que puede ser más amplio, ya que sólo se ha censado hasta el momento el noventa por ciento; mientras que en Doñana se contabilizaron catorce nuevos ejemplares.

Desde 2003 y hasta la fecha, los linces nacidos en libertad de los que se tienen noticia son 228, de los que 164 corresponden a Sierra Morena y 64, a Doñana. Estos datos muestran un lento pero progresivo aumento de ejemplares, sobre todo en la población de Sierra Morena, mientras que la de Doñana se mantiene estable.

Traslocación

La Consejería de Medio Ambiente -con la aprobación y supervisión de la Comisión de Seguimiento del Proyecto LIFE 'Conservación y reintroducción del Lince Ibérico en Andalucía' y la Unidad LIFE de la Unión Europea- abordará la ejecución de la medida experimental de traslocación del lince ibérico prevista en una de las localidades ya estudiadas y acondicionadas del Espacio Natural de Doñana.

Esta decisión, decidida durante la tercera comisión de seguimiento del Proyecto LIFE del lince ibérico, se ha adoptado después de haber controlado el problema de la leucemia felina en Doñana y persigue evitar el debilitamiento inmunológico de la población, aislada de los linces de Sierra Morena durante sesenta años. Se trata de una medida imprescindible para aumentar el número de individuos y evitar la endogamia, después de haberse reducido sus ejemplares hasta la treintena.

Los socios de la comisión de seguimiento del Proyecto LIFE del lince ibérico son: las consejerías de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca y Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía; la Consejería de Medio Ambiente e Industria de la Junta de Extremadura; Ecologistas en Acción: WWF-Adena; Fundación CBD-Hábitat; la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos; la Federación Andaluza de Caza; la Asociación de Productores de Caza; y la Asociación de Titulares de Explotaciones de Caza de Andalucía.