DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Adjudicado el estudio informativo de la autovía Arcos-Algodonales
Sevilla (octubre de 2007). La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha adjudicado la redacción del estudio informativo de la autovía A-384 entre Arcos de la Frontera y Algodonales. Asimismo, se ha procedido a la adjudicación de las obras de acondicionamiento de la travesía de Jédula.

El estudio informativo ha sido adjudicado a la empresa Apia XXI, S.A. por un importe de 652.000 euros. Este trabajo definirá las actuaciones para dar continuidad a las obras de duplicación que se están ejecutando entre los municipios de Jerez de la Frontera y Arcos de la Frontera. Este estudio se justifica por la evolución de los tráficos en la carretera A-384, concretamente entre la conexión con la autovía A-382 y la carretera A-347.

Se analizará un tramo de 48 kilómetros de longitud en el que se quiere implantar una vía de alta capacidad con dos carriles en cada sentido de la marcha, cuyo presupuesto estimado ronda los 170 millones de euros.

La nueva infraestructura jugará un papel determinante en el eje viario Jerez-Antequera, que está considerado de primer nivel para las comunicaciones a través y con la Sierra Norte de Cádiz, importancia acentuada por la construcción de la autovía Jerez-Arcos.

Travesía de Jédula

Por otra parte, las obras para el acondicionamiento de la travesía de Jédula han sido adjudicadas a la empresa Salvador Rus López SAU por un importe de 2,6 millones de euros. El plazo de ejecución es de doce meses. La transformación y mejora de la travesía de Jédula como vial urbano nace del acuerdo entre la Consejería de Obras Públicas y Transportes y el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, una vez que la puesta en servicio de la autovía Jerez-Arcos ha supuesto la circunvalación de Jédula y ha dejado libre de tráfico pesado y de largo recorrido la travesía de esta pedanía de Arcos.