Esta decisión se acordó en el Consejo de Ministros celebrado el 14 de septiembre, para financiar proyectos que promuevan un desarrollo sostenible en las áreas de influencia socioeconómica de estos espacios protegidos.
Aunque la Junta de Andalucía decidió unificar estos espacios con sus parques naturales para su gestión, formando los Espacios Naturales de Doñana y Sierra Nevada, la figura de Parque Nacional no ha desaparecido, puesto que tiene un marco jurídico propio que está en vigor. Es por ello que Andalucía recibirá estas ayudas, que suponen el 27,89 por ciento de los más de 9.857.120 euros que el Estado ha asignado a los parques nacionales, convirtiéndose así en la comunidad autónoma que percibe una mayor dotación del Gobierno Central para fomentar el desarrollo sostenible en estos espacios naturales protegidos.
Con estas subvenciones, que se convocan anualmente a través de una Orden de la Consejería de Medio Ambiente, se pretende impulsar las iniciativas, tanto públicas como privadas (entidades, ayuntamientos y empresas), destinadas a la conservación y restauración del patrimonio natural y al fomento de actividades económicas, relacionadas con la prestación de servicios de atención a los visitantes o con la comercialización de productos naturales y artesanales.
Estas ayudas respaldarán también las iniciativas públicas orientadas a la modernización de las infraestructuras urbanas y rurales, así como la diversificación y mejora de los servicios públicos que prestan las corporaciones locales.
Asimismo, se verán beneficiados aquellos proyectos destinados a la divulgación de los valores de estos espacios protegidos, las actividades de formación y sensibilización en materia medioambiental, las actuaciones para la eliminación de impactos -tanto ambientales como culturales-, la preservación de prácticas y usos tradicionales que sean compatibles con los fines de los parques, y el mantenimiento de las construcciones y arquitectura propias de la zona, especialmente aquellas que tengan un valor histórico-artístico.
Subvenciones para la mejora del medio natural
Los miembros de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente han acordado también la distribución territorial de subvenciones para el programa de 'Protección y mejora del medio natural', en el que se asigna a Andalucía 6.017.439 euros, de los más de 36 millones de euros que el Estado ha dedicado a la aplicación de este programa, atendiendo al porcentaje de superficie forestal regional.
De esta manera, Andalucía es, tras Castilla y León (6.206.998 euros), la comunidad autónoma que recibe una mayor dotación económica para la protección y mejora del monte.
De la cantidad que se asigna a Andalucía para el citado programa, 3.819.045 euros se destinarán a actuaciones encaminadas a mitigar la desertificación y prevención de incendios forestales; 1.782.030 euros serán para la conservación y desarrollo de la Red Natura 2000 en el medio forestal; y 416.363 euros, para acciones de la Ley de Montes.
Programa I+D+i sobre territorio y biodiversidad
Finalmente, el Ministerio de Medio Ambiente cuenta con el Programa de Investigación de la Red de Parques Nacionales. Su objetivo es promover la investigación de calidad en la Red de Parques Nacionales, mejorando el conocimiento científico, y contribuyendo a la búsqueda de soluciones a los problemas técnicos, sociales y económicos de estos espacios.
En la convocatoria para el año 2007, el Organismo Autónomo Parques Nacionales cuenta con una dotación superior a 1,4 millones de euros para subvenciones a entidades públicas y privadas en materia de investigación y en 2008 superará los 1,5 millones de euros.