El alcalde de Villamanrique, José Solís, el presidente de ADAD, Rafael Moreno, y el delegado provincial de Agricultura y Pesca, José Núñez, fueron los encargados de presentar las jornadas, destacando en sus intervenciones el atractivo turístico y el potencial económico y diversificador que para el Aljarafe-Doñana supone su riqueza ornitológica.
Alfredo Florencio, gerente de ADAD, realizó la presentación de los resultados de los proyectos de carácter transnacional en los que actualmente participa la entidad para fomentar el turismo ornitológico, como son Red Europea de Turismo Ornitológico (RETO) y Turismo Ornitológico en Espacios Naturales.
También participaron en las jornadas el director conservador del Espacio Natural de Doñana, Francisco Quirós, que disertó sobre el turismo ornitológico y su incidencia en este espacio; Martin Davis, responsable de la Feria de Ornitología de Rutland (Reino Unido); y José Miguel de Nicolás, profesor de la ESADE, que explicó cómo se organiza un paquete turístico en origen.
La primera sesión de estas jornadas concluyó con una mesa redonda sobre creación y análisis de productos ornitológicos en el ámbito territorial Aljarafe-Doñana.
Por último, la clausura del acto estuvo a cargo del delegado de Turismo, Comercio y Deporte de la provincia de Sevilla, Francisco Obregón, que subrayó la importancia del turismo ornitológico para la comarca y mostró su apoyo a la puesta en marcha de un proyecto de turismo sostenible en el territorio.
Las II Jornadas de Turismo Ornitológico concluyó con una visita a la zona sevillana del Espacio Natural de Doñana, en la que los participantes pudieron conocer en profundidad lugares emblemáticos desde el punto de vista ornitológico como la Dehesa de Abajo, Entremuros, el Lucio del Cangrejo o el del Lobo, así como el Centro de Visitantes José Antonio Valverde.