Los trabajos consistirán en la mejora y retirada de los restos de infraestructuras y antiguas obras que existen en estas instalaciones, como conducciones de agua, apoyos de líneas eléctricas, edificios de obra, chatarra y otros elementos.
Se ejecutarán hasta el año 2011 y tendrá como máxima prioridad las actuaciones en aquellas instalaciones ubicadas en espacios naturales, aunque el acuerdo contempla también actuar en la mejora de otras 36 de estas centrales que están situadas fuera de enclaves protegidos.
La Consejería de Medio Ambiente y Endesa ya han definido primeras acciones que se emprenderán en el marco de este convenio, que se llevarán a cabo en las infraestructuras del Espacio Natural de Sierra Nevada. En concreto, serán seis actuaciones en las instalaciones hidroeléctricas ubicadas en los municipios de Dílar, Órgiva, Dúrcal, Pampaneira, Capileira y Castril.
En la provincia de Jaén, la restauración paisajística se acometerá en los entornos de cinco centrales situadas en el Paraje Natural Alto Guadalquivir (Doña Aldonza y Pedro Martín) y en los parques naturales de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Tranco de Beas y Los Órganos) y Sierra de Andújar (Jándula).
En la provincia de Málaga, también se actuará en la mejora de cinco de estas instalaciones ubicadas en el Parque Natural Sierra de las Nieves (las centrales de San Augusto y San Pascual) y en el Parque Natural Los Alcornocales (Buitreras), así como las situadas en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes (Gobantes y Nuevo Chorro).
En Córdoba, el acuerdo prevé la mejora de los entornos de las centrales de Jauja, en el Paraje Natural Embalse de Malpasillo, y la ubicada en el Paraje Natural Embalse de Cordobilla.
Estas actuaciones en espacios protegidos se completan con las obras de adecuación en la central eléctrica del pantano de El Pintado, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.