DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
La Dirección General de la RENPSA, la que más crece en los presupuestos de 2008 de la Consejería de Medio Ambiente
Sevilla (noviembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente se convertirá el año próximo, por primera vez, en la tercera consejería por presupuesto inversor, con un montante de 940 millones de euros. De estos, 517, 4 millones de euros corresponden a la Agencia Andaluza del Agua; y 620,8 millones, al resto de políticas ambientales, lo que supone en este último caso un incremento del 18,14 por ciento respecto a 2007.

La distribución total del presupuesto por programas queda de la siguiente manera:

Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales

La Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales dispondrá de un total de 70,69  millones de euros -un 37,69 por ciento más que en 2007- , lo que la convierte en el departamento que más crece dentro de la Consejería.

Dentro de este programa se destinarán veinte millones de euros a medidas de apoyto a la gestión de los espacios naturales protegidos de Andalcuía; 3,10 millones, a propuestas de subvenciones para el desarrollo sostenible, esto es, ayudas a parques nacionales y naturales y al programa Ciudad 21, entre otros; y 4,19 millones de euros se destinarán a los equipamientos y uso público de la  RENPA.

Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales

El presupuesto destinado a desarrollar actuaciones para la conservación del patrimonio natural y aprovechamiento de los recursos naturales de Andalucía, especialmente en el sector forestal, es de 355,45 millones de euros (el 57 por ciento del presupuesto de la Consejería de Medio Ambiente), de los cuales, 339,15 millones se destinarán a inversiones forestales: 78 millones de euros más que el año anterior.

Dentro de este apartado, destaca la cuantía que se destina a la prevención y extinción de incendios forestales de Andalucía: 62,2 millones de euros para la extinción y 134,5 millones para la prevención e infraestructuras en el medio natural.

Dentro de este programa se dará también prioridad a las actuaciones encaminadas a la gestión forestal sostenible y protección de la cubierta vegetal forestal (71,6 millones de euros) y a los programas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad (46,64 millones).

Calidad Ambiental

En actuaciones en materia de calidad y prevención ambiental se destinarán 60,66 millones de euros,  dedicando 6,26 millones a gasto corriente y  54, 39 a operaciones de capital.

Dentro de este apartado, que  se verá afectado por la entrada en vigor de la Ley de Gestión Integral de la Calidad Ambiental, las inversiones encaminadas al control y vigilancia de la calidad ambiental -a través de actuaciones tanto en entornos urbanos como naturales (control de calidad del aire, contaminación acústica y lumínica, etc.)- se incrementarán en tres millones de euros respecto a  2007.

Destaca también la subida en las subvenciones de este programa para ayudas (3,5 millones de euros) a los municipios adheridos al Plan de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21 para realizar actuaciones relacionadas con el Programa Andaluz de Acción por el Clima y para realizar acciones que incidan en la reducción de gases de efecto invernadero.

Dirección y Servicios Generales de Medio Ambiente

El presupuesto que se destinará a la gestión y control de los recursos materiales y humanos adscritos a la Consejería de Medio Ambiente es de 103,17 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,86 por ciento respecto a 2007. 

Dentro de este apartado se potenciará el proyecto de Recuperación de la Red de Vías Pecuarias (9,9 millones de euros), en el que se incluye la las actuaciones de realización y consolidación de corredores y puertas verdes en las áreas metropolitanas densamente pobladas.

En cuanto a las inversiones para la gestión patrimonial de la Consejería, está previsto continuar con las de adquisición de vehículos híbridos y mejora de la eficiencia energética de las dependencias de los Servicios Centrales, dando cumplimiento a lo previsto en el Plan Andaluz de Acción por el Clima.

Participación e Información Ambiental

El presupuesto que se destinará al conjunto de las actuaciones que van dirigidas a la planificación ambiental y al fomento del conocimiento de la situación ambiental de Andalucía es de 20,2 millones de euros. Respecto al año 2007, este programa se ha incrementado en un 20,08 por ciento.

Otras actuaciones que se impulsarán son la tercera adecuación del Plan Forestal Andaluz  y la consolidación del proyecto estadístico Empleo y Medio Ambiente en Andalucía. También se creará una Oficina Andaluza de Cambio Climático, y se aprobará una orden específica de ayudas a educación ambiental sobre cambio climático dirigida a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Educación Ambiental

En 2008 se presupuestarán 10,64 millones de euros para este programa presupuestario cuyo gestor es la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad, enmarca dentro de la Secretaría General de Sostenibilidad.

Partiendo del Plan Andaluz de Acción por el Clima, la Secretaría General de Sostenibilidad y la Dirección General de Educación Ambiental, tienen previsto:

- Campañas de concienciación y sensibilización.
- Creación de una Oficina Andaluza de Cambio Climático que coordine el desarrollo de la Estrategia Andaluza de Cambio Climático y sus instrumentos de aplicación y desarrollo.
- Desarrollo de la programación de actividades a realizar por las diferentes Consejerías implicadas, contemplando el cronograma y los recursos necesarios para la ejecución, así como sus instrumentos de seguimiento y evaluación.
- Aprobar una orden específica de ayudas a Educación Ambiental sobre cambio climático dirigida a asociaciones y entidades sin fin de lucro.

Así mismo, se continuará con el proyecto emprendido en 2007 destinado a la sensibilización y formación ambiental para mujeres.