DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Siete municipios malagueños de la RENPA reciben más de 200.000 euros para acciones de sostenibilidad
Málaga (diciembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha aprobado subvenciones por un valor total de 521.257 euros para once municipios de Málaga, de los que siete se encuentran incluidos en algún espacio natural protegido malagueño, recibiendo un total de 214.201 euros.

Se trata de ayudas destinadas a la financiación de acciones de aplicación del programa de sostenibilidad 'Ciudad 21' para insistir en el uso sostenible de los recursos naturales de estas localidades y conseguir la mejora de la calidad del medio ambiente urbano.

Estas subvenciones, que en algunos casos llegan al cincuenta por ciento del coste de la actividad o inversión , se aplicarán a proyectos que se adecuen a los principios básicos del programa de sostenibilidad ambiental 'Ciudad 21', en especial aquellos cuyo objetivo sea la gestión de los residuos sólidos urbanos, la reducción de la contaminación y emisión del CO2 a la atmósfera, la implantación de medidas de mejora de la movilidad urbana, así como la planificación y difusión ambiental.

Los ayuntamientos beneficiarios en Málaga son: Álora (11.744 euros), del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, Archidona (37.838 euros), de la Reserva Natural Lagunas de Archidona, y Ardales (36.207 euros), del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, para el soterramiento de contenedores de residuos sólidos urbanos; Casares (18.974), de los parajes naturales Los Reales de Sierra Bermeja y Sierra Crestellina; Fuente de Piedra (15.777 euros), de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, para la adecuación ambiental de antiguos vertederos municipales; Marbella (75.326 euros), del Monumentos Natural Dunas de Artola o Cabopino; Moclinejo (9.924 euros); Ojén (29.643 euros); Parauta (18.335 euros), del Parque Natural Sierra de las Nieves; Rincón de la Victoria (50.631 euros); y Torrox (26.854 euros).

Por otro lado, el día 14 de diciembre se cerró el plazo para que los ayuntamientos andaluces con poblaciones superiores a los 5.000 habitantes solicitaran su inclusión en este programa de la Junta de Andalucía. Se trata de la primera ampliación que se va a efectuar desde que se inició el programa 'Ciudad 21', en enero de 2002.

Hasta el momento, los municipios malagueños que figuran incluidos en este programa de sostenibilidad ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, además de los mencionados anteriormente, son: Vélez-Málaga, Málaga, Mijas y Antequera.