DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Campaña para la promoción del cordero y cabrito ecológicos de Grazalema
Sevilla (noviembre de 2007). La Junta de Andalucía, en colaboración con los ganaderos, ha lanzado una campaña de promoción del cordero y cabrito ecológicos de Grazalema, una iniciativa que forma parte del Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema. El Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, por su parate, será el organismo encargado de certificar las características ecológicas de estas carnes.

Medio centenar de hosteleros de Málaga y Cádiz se dieron cita en El Bosque para una degustación de cordero ecológico preparado de diferentes formas con la intención de que lo introduzcan en las cartas de sus restaurantes

El objetivo era dar a conocer que la carne del cordero y el cabrito ecológicos está libre de contaminantes químicos y tiene un alto valor nutricional y organoléptico (que se puede percibir por los sentidos). Además, está producida en un sistema que proteje y mejora el medio ambiente, que ha reducido los costes de producción y que proporciona una renta suficiente de los ganaderos comprometidos con esta forma de producción.

En la actualidad, las áreas de mayor potencial para la ganadería ovina ecológica son aquellas donde existen pastos naturales abundantes, en las que no se utilizan sustancias prohibidas en la agricultura y ganadería ecológicas, como es el caso de los parques naturales.

Una de las características principales de la ganadería ecológica es trabajar con animales adaptados a las condiciones climáticas, de cría y de alimentación de una zona determinada, lo que se conoce por razas autóctonas. Son menos productivas comparadas con las razas seleccionadas, pero también son menos exigentes en la alimentación, tienen menos enfermedades, éxito en la crianza y, por lo general, sus productos tienen una alta calidad.