DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Cuatro nuevas depuradoras permiten el tratamiento de aguas residuales en Málaga y el Campo de Gibraltar
Sevilla (diciembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha inaugurado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arroyo de la Miel, en Benalmádena, una planta de tratamiento que beneficia a alrededor de 200.000 personas y que ha supuesto una inversión superior a los 22 millones de euros.

A esto hay que unir la puesta en servicio de las infraestructuras de Ronda, Cerro del Águila (Mijas-Fuengirola) y La Línea de la Concepción, que con una inversión de casi 83 millones de euros darán servicio a 600.000 personas, permitiendo una importante mejora ambiental del litoral mediterráneo andaluz.

Estas cuatro estaciones forman parte del protocolo de colaboración firmado entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente en febrero de 2006 y que supone una inversión de 319,4 millones de euros, para impulsar las obras de interés general del Estado pendientes.

En Ronda, la EDAR también se encuentra ya funcionando tras la construcción del colector Sur, sin el cual no podía ponerse en funcionamiento la estación, y que completa el ciclo de depuración del término municipal, beneficiando a alrededor de 70.000 habitantes. Las obras del colector sur han tenido un presupuesto superior a los ocho millones de euros, a lo que hay que añadir el resto de infraestructuras como la EDAR y el colector norte, por lo que el esfuerzo inversor supera los 19 millones de euros.

En la Línea de la Concepción se han concluido las obras y se encuentra en explotación la depuradora de esta localidad del Campo de Gibraltar. La actuación desarrollada ha permitido ampliar y mejorar el tratamiento de las aguas residuales incrementando la protección de las aguas continentales, costeras y de transición, para lo que se trata un caudal diario de 26.250 metros cúbicos. Está diseñada para una población de 105.000 habitantes y la inversión realizada ha sido de 6,6 millones de euros.

Por último, actualmente se encuentran en obras la EDAR de Torrox y Algeciras, con una inversión de más de 44 millones de euros y que darán servicio en un futuro próximo a 232.000 personas más.