DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Acondicionamiento de la carretera transversal de Las Villas para la comunicación entre núcleos de población del espacio protegido
Jaén (noviembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ultima el asfaltado de la carretera transversal de Las Villas, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. La Junta de Andalucía ha invertido 1,3 millones de euros en acondicionar esta vía esencial para la comunicación entre núcleos de población del espacio protegido.

Aunque se trata de un camino forestal, de sus orígenes a la actualidad ha devenido en un importante trayecto para quienes residen en la zona y para los visitantes que acuden al espacio natural protegido más grande de España.

La ejecución de los trabajos de adecuación se encuentra al 85 por ciento, por lo que se considera que la vía, que se extiende a lo largo de 59 kilómetros por la parte occidental del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, puede estar perfectamente acondicionada a comienzos de 2008.

En estos momentos, los operarios trabajan en el asfaltado de la carretera, ya que su uso estratégico en la zona llevó a acondicionar hace años de forma resistente esta vía. En líneas generales, las actuaciones acometidas en la transversal de Las Villas han consistido en la limpieza de cunetas, reconstrucción de arquetas y embocaduras que se encontraban deterioradas, el bacheo del camino y la colocación de barreras de seguridad en distintos puntos del camino que presentan cierto peligro debido al trazado sinuoso que tiene esta vía.

La carretera permite la comunicación entre núcleos de población como La Fresnedilla y Mogón, en las cercanías de Villacarrillo, así como el acceso a sitios de interés turístico como el Área Recreativa Aguascebas, el Refugio de la Cueva del Peinero y otras instalaciones turísticas, entre ellas, una zona de acampada controlada.

Estos trabajos forman parte del programa de mejora de los caminos forestales REVIA (adecuación de la red viaria de Andalucía) con el que la Consejería de Medio Ambiente ha invertido hasta el momento, y solo en los cuatro parques naturales de la provincia de Jaén, casi cinco millones de euros para poner a punto medio millar de kilómetros de vías destinadas a gestión forestal, pero que también permiten la mejora de las comunicaciones entre la población, sirven de acceso a zonas agrícolas y garantizan el recorrido por determinadas zonas visitables de los espacios protegidos.