En esta edición, los proyectos se centraron en acciones de conservación de especies de fauna y flora, preservación de espacios naturales, tareas de mejora del medio ambiente urbano, actuaciones de defensa del medio forestal y conservación de los ecosistemas del litoral.
Los cursos de formación ambiental se celebraron desde el 9 al 11 de noviembre en el Albergue Juvenil de Víznar, en el Parque Natural Sierra de Huétor; y del 16 al 18 de noviembre en el Centro de Naturaleza El Remolino, en Cazalla de la Sierra, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
En estos proyectos locales, que se desarrollarán en las ocho provincias andaluzas, participan asociaciones ecologistas y conservacionistas, entidades culturales y deportivas, asociaciones de vecinos, así como asociaciones juveniles y de voluntariado.
Entre las actividades que se van a desarrollar gracias a esta iniciativa destacan los relacionados con proyectos de educación ambiental, campañas divulgativas y de información, recuperación de áreas verdes y parques periurbanos, conservación de espacios naturales, elaboración de censos, anillamiento de aves, reforestación participativa, conservación de ecosistemas, adecuación de senderos, así como actividades para fomentar la sostenibilidad urbana.
Además de apoyar técnica y económicamente estas actuaciones, la Administración autonómica suministra formación y materiales para la puesta en marcha de estos proyectos locales, que cuentan con una dotación económica por parte de la Consejería de Medio Ambiente de 143.624 euros.