EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Hasta 500 escolares participan en la Semana del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Sevilla (noviembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha organizado del 12 al 16 de noviembre en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche el programa de educación ambiental ‘La Semana del Parque’, para difundir los valores naturales del espacio protegido.

En total, participaron 500 escolares de centros pertenecientes a los municipios de Zufre, Higuera de la Sierra, Santa Olalla del Cala, El Repilado, Aroche, Galaroza, Fuenteheridos, Alájar, Linares de la Sierra, Santa Ana la Real, Arroyomolinos de León, Castaño del Robledo, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores y Cala.

Los alumnos pasaron una jornada divertida y llena de sorpresas que se desarrollaron en dos rutas, una que va desde Castaño del Robledo hasta Galaroza y otra desde Valdelarco a Navahermosa. Los jóvenes estuvieron acompañados por un grupo de monitores de la empresa Alma Natural que amenizaron la jornada con numerosos juegos de educación ambiental y actividades en el medio natural.

Los trabajos comenzaron en las aulas con contenidos básicos del patrimonio natural y cultural de los senderos y pueblos que iban a visitar, a través de cuadernillos didácticos elaborados por el Grupo de Trabajo Virtudes Fernández de Aracena, además de realizar las actividades del mencionado cuaderno durante la ruta.

Con esta edición del Programa de Educación Ambiental se pretendía ofrecer al sistema educativo del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche una metodología de estudio del entorno participativa y dinámica, compartiendo conocimientos y experiencias para promover la implicación colectiva de los centros escolares para afrontar los nuevos retos ambientales y hacer que el parque natural sea un lugar valorado y conservado por sus habitantes en el futuro.