JUNTAS RECTORAS Y PATRONATOS :
órganos de participación de los espacios protegidos
imprimir | enviar
Informe sobre la situación urbanística en suelo no urbanizable del Parque Natural Sierra de Grazalema

Cádiz (noviembre de 2007). La delegada Provincial de Medio Ambiente, Gemma Araujo, ha mostrado su sorpresa por la decisión de Ecologistas en Acción de no acudir a la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema celebrada el pasado 5 de noviembre. Decisión que, según ha manifestado, respeta pero no comparte, ya que desde la Delegación se apuesta firmemente por la máxima participación de todos los grupos en la Junta Rectora.

Además, ha señalado que la petición solicitada por el grupo ecologista de un informe urbanístico de los municipios está fuera de las competencias de la Junta Rectora y de la propia Consejería. Es por esta razón por la que su informe debe ceñirse exclusivamente a la situación urbanística en suelo no urbanizable dentro del parque natural, de acuerdo con las     competencias de la Consejería de Medio Ambiente según la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía, y se establecen medidas adicionales para su protección, y el Decreto 90/2006, de 18 de abril, por el que se aprueban el PORN y el PRUG del Parque Natural Sierra de Grazalema.

Ecologistas en Acción solicitó hace un año a la Junta Rectora una comisión de investigación  para la que esta no está habilitada. Así lo confirmó el informe jurídico solicitado desde la Junta del parque a la Consejería, que recalcó que una comisión de investigación está fuera de las competencias de la Junta Rectora, ya que es propia del seno parlamentario. Ante esta situación, la Junta Rectora optó por solicitar a la Delegación Provincial de Medio Ambiente un informe sobre la situación urbanística en suelo no urbanizable dentro del parque natural.

Por último, la delegada ha señalado que el informe de la situación urbanística no se encontraba incluido entre los puntos orden del día de la última Junta Rectora, debido a que aún no está finalizado. Gemma Araujo ha subrayado que en cuanto se finalice se llevará al Pleno.

Galardón al Desarrollo Sostenible

Por otra parte, el jurado del Galardón al Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Grazalema decidió que SCA Granja Escuela Buenavista era la entidad merecedora de este distintivo en la presente edición, que convocan conjuntamente la Junta Rectora y la Fundación Andanatura.

Con este premio se ha querido reconocer su trabajo en el Aula de Naturaleza El Higuerón de Tavizna.