OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
El cambio climático, el principal problema ambiental para los andaluces
Sevilla (diciembre de 2007). El cambio climático es la principal preocupación ambiental de los andaluces a escala planetaria, según el ‘Ecobarómetro 2007 de Andalucía’. De esta manera, la destrucción de la capa de ozono deja de ser el principal problema ambiental del planeta, aunque un 48,7 por ciento lo sigue citando, superado ya por el cambio climático, que es referido por el 52,5 por ciento de los encuestados.

La encuesta, elaborada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -a través de su Instituto de Estudios Sociales de Andalucía- para la Consejería de Medio Ambiente, revela también que el 31,8 por ciento de los ciudadanos señala el agotamiento de los recursos naturales; el 27,5 por ciento, la disminución de los bosques; el 27,5 por ciento,  la desaparición de especies vegetales y animales; y, como en años anteriores, el problema del crecimiento de la población mundial es la cuestión que menos preocupa a los andaluces (12,9 por ciento).

Por otra parte, los incendios forestales se consideran, como en todos los sondeos anteriores, el principal problema de Andalucía, señalado por un 52,3 por ciento de los ciudadanos. Le siguen, a mayor distancia, otras cuestiones como la falta de agua, la contaminación de playas y la desertificación.

A escala local, el ruido continúa siendo el problema más prioritario para la mayor parte de los andaluces (36,9 por ciento), seguido de la suciedad de las calles (32 por ciento) y la falta de parques y jardines (25,3 por ciento).

Ecobarómetro

El Ecobarómetro Andaluz es un instrumento puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente para medir la percepción social del medio ambiente en Andalucía.

Su principal objetivo es analizar las actitudes de los andaluces sobre temas relacionados con el medio ambiente, su comportamiento individual y colectivo, así como la valoración que hacen de las actuaciones desarrolladas por las distintas administraciones y organismos públicos encargados de los temas medioambientales en la comunidad.