OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
El Corredor Verde del Guadaíra conectará Sevilla y su área metropolitana con la Vía Verde de la Sierra
Sevilla (noviembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente está impulsando las actuaciones de restauración ambiental de la cuenca del río Guadaíra en colaboración con otras administraciones, como la Consejería de Obras Públicas y Transportes y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir además de los ayuntamientos de la cuenca, como es el caso de Alcalá de Guadaíra, Arahal, El Viso del Alcor o Morón de la Frontera.

Integradas en el llamado Guadaíra Verde, se trata de un total de seis proyectos de recuperación ambiental de la cuenca entre los que destaca el Corredor Verde del Guadaíra, que supone una inversión de 4,6 millones de euros y que permitirá conectar Sevilla y su área metropolitana con la Vía Verde de la Sierra a lo largo de setenta kilómetros de senderos y espacios públicos recuperados ambientalmente.

Esta iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente se divide en dos tramos. El primero nace en el descansadero de Trujillo, en Alcalá de Guadaíra, y recorre un total de 38 kilómetros hasta llegar a Morón de la Frontera. La Puerta Verde de Alcalá de Guadaíra, que permite el acceso por entornos no motorizados tanto al descansadero de Trujillo como a la Universidad Pablo de Olavide, se encuentra prácticamente finalizada y en breve comenzarán el resto de actuaciones de este tramo.

En cuanto a la segunda fase del Corredor Verde del Guadaíra, parte desde Morón y conecta con la Vía Verde de la Sierra en Montellano. El proyecto de este tramo se está concluyendo y se estima el inicio de las obras para el primer semestre de 2008.

Otra de las actuaciones del Guadaíra Verde que desarrollará la Consejería de Medio Ambiente es el Parque Periurbano de Arahal, que supone una inversión de 1,2 millones de euros y que permitirá actuar en la recuperación de un total de 23 hectáreas en la zona conocida como La Rubia. Senderos, áreas de descanso, zonas de actividades recreativas y deportivas son algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo en este nuevo parque, en el que además se sembrarán más de 1.500 ejemplares de árboles de gran porte y unos 4.000 arbustos de distintas especies mediterráneas. Como elemento singular, este parque periurbano contará con un centro de Interpretación del río Guadaíra, que supone alrededor de 300.000 euros de inversión.

Por su parte, la Consejería de Obras Públicas desarrollará el parque de La Muela en El Viso del Alcor y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir emprenderá el proyecto de restauración de las riberas del Guadaíra a su paso por Alcalá de Guadaíra. Este organismo también está concluyendo la redacción de un proyecto de restauración ambiental a lo largo de la cuenca que permitirá intervenir en un total de dieciocho puntos donde la vegetación de ribera se encuentra muy degradada. Esta obra supone otros 1,5 millones de euros.