ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Doñana, protagonista de un documental para el canal inglés de televisión ‘Discovery Channel’
Sevilla (noviembre de 2007). Discovery Channel graba en el Espacio Natural de Doñana un documental al considerar este lugar como uno de los parques clave del mundo. La filmación forma parte de una serie sobre parques nacionales de Reino Unido, Noruega, Grecia, Kenia, Borneo, Estados Unidos, Australia y Perú.

La grabación, que será difundida en EEUU y Reino Unido en enero y febrero de 2008, tendrá siete capítulos y una duración de 46 minutos cada uno. Cada episodio mostrará la riqueza y variedad de especies de flora y fauna, así como los diferentes ecosistemas de este espacio natural: llanuras, humedales, nieve y hielo, espacios forestales, marismas, mar y arena y montañas.

Los documentales prestarán especial atención al Programa de Conservación Ex Situ del Lince Ibérico, a las aves acuáticas que habitan y pasan por este espacio natural y a especies tan emblemáticas como el águila imperial.

El equipo de grabación lo forman profesionales con mucha experiencia en el medio natural, como el naturalista Mike Linley, quien fue productor durante quince años del prestigioso programa británico de naturaleza ‘Survival’ y productor de un programa especial sobre el lince ibérico; mientras que el cámara, Richard Kemp, vivió un año en Doñana mientras trabajaba con el lince.