ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Ordenación de los regadíos del norte de la corona forestal de Doñana
Sevilla (diciembre de 2007). El 4 de diciembre, el Consejo de Gobierno andaluz acordó iniciar la redacción del Plan Especial de Ordenación de las Zonas de Regadíos ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana, que permitirá el desarrollo ordenado y sostenible de los recursos naturales de este entorno.

El plan afectará a una superficie de 66.000 hectáreas, de las que aproximadamente 8.000 son de regadío, pertenecientes a los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía pretende solucionar el problema de la expansión de regadíos e invernaderos sin criterios de planificación, que en algunos casos han estrechado los corredores naturales, además de provocar la proliferación en las explotaciones de infraestructuras que no tienen en cuenta la racionalidad de costes y el impacto ambiental.

Para la elaboración de este plan, la Consejería de Obras Públicas y Transportes contará con el asesoramiento de un grupo de trabajo integrado por técnicos de este departamento y de las consejerías de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca, así como de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y de la Agencia Andaluza del Agua. Este grupo cuenta con el apoyo de los municipios implicados y de las organizaciones ecologistas.

El plan, que será redactado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes, dispondrá de medidas como la constitución de comunidades de usuarios que colaboren en la gestión sostenible de las aguas subterráneas; la regularización definitiva de los antiguos sectores del Plan Almonte-Marismas, y la instalación de redes específicas de piezómetros -que se utilizan para medir la presión del agua subterránea- para controlar la evolución de los acuíferos.

El documento también fijará criterios de ahorro en el consumo de agua, delimitará las redes de caminos y dispondrá de proyectos para proteger el paisaje, retirar los residuos agrícolas y hacer frente a riesgos previsibles como la erosión, las inundaciones y la contaminación difusa.

Presentación oficial

Los consejeros de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña, y de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, han presentado en Almonte este plan que permitirá ordenar una zona especialmente frágil, haciendo compatible el desarrollo de la agricultura de regadío que sustenta su economía con la preservación y el máximo respeto a los recursos naturales y a los valores ambientales que la caracterizan.

Al acto asistieron los cinco ayuntamientos afectados (Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado), comunidades de regantes, organizaciones agrarias y de ecologistas, y otros agentes sociales y económicos vinculados.