RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Objetivos del III Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera
Sevilla (octubre de 2007). España acogerá, del 4 al 9 de febrero de 2008, el III Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera con el objetivo de dar respuesta a nuevos planteamientos en la relación entre el hombre y la biosfera, ya que desde que en 1995 se aprobaran los documentos de referencia de las reservas de la biosfera, se ha percibido un cambio sustancial en este sentido.

Así, han surgido nuevos retos, profundizándose algunas de las necesidades a las que trataban de dar respuesta las reservas de biosfera. Trascurridos doce años desde el encuentro anterior, se hace necesario analizar los avances realizados, las barreras encontradas y los centros de atención para los próximos años.

Los puntos clave que se quieren tratar son:

Se trata, por tanto, de fortalecer la identidad de las reservas de la biosfera, planteando incluso la nomenclatura 'Hombre y Biosfera' (Man and Biosphere) y realizando un análisis histórico para resaltar todos los logros.

Entre los nuevos objetivos se encuentran el fortalecer la generación del conocimiento a partir de proyectos de investigación aplicados a la gestión; esto es, generar conocimiento desde el intercambio de experiencias, por lo que gozaría de protagonismo la constitución de redes.

Para avanzar en el término de desarrollo sostenible, desde este congreso mundial se estudiará el concepto de 'servicio de los ecosistemas', es decir, el papel de los bienes y servicios del ecosistema en el desarrollo de la población, desde un punto de vista más científico y técnico.