RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
Propuesta de ampliación de la reserva de la biosfera de Doñana
Sevilla (octubre de 2007). El Comité Andaluz de Reservas de la Biosfera está trabajando en la propuesta de ampliación de la reserva de la biosfera de Doñana, junto a técnicos de este espacio protegido. La finalidad es que el documento técnico esté listo antes de que finalice el año, para presentarlo en marzo de 2008 al Comité Español y, finalmente, a la UNESCO, en el mes de abril.

La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado ya los trámites para solicitar a los responsables del Programa MaB (Hombre y Biosfera ) de la UNESCO la implantación de esta figura mundial de protección en todo el espacio natural de Doñana, coincidiendo con la gestión única que ejerce la Administración autonómica en todo el territorio, con el traspaso de las competencias de los parques nacionales por parte del Estado.

Durante el último Consejo de Participación de Doñana, el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Carlos Rubio, ya explicó las razones que motivaron a pedir la ampliación de la reserva de la biosfera en este territorio protegido. Así, apuntó que los conceptos de conservación de la naturaleza y de desarrollo socioeconómico han evolucionado desde los años ochenta, con el aumento de políticas de conservación del patrimonio y con la aparición del concepto de la sostenibilidad, aspectos en los que precisamente se ha centrado el Programa MaB.

Explicó Juan Carlos Rubio que se han producido también hitos nuevos que justifican esta ampliación, en el caso de Doñana, como la declaración del Parque Natural Doñana y del Paisaje Protegido Corredor Verde del Guadiamar, la elaboración del Plan de Desarrollo Sostenible y del POTAD, la unificación de la gestión de los parques nacional y natural, la ampliación de los límites, etc.