USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Más de 16.000 plazas para visitar los 24 parques naturales andaluces
Sevilla (diciembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ofrece más de 16.000 plazas para visitar los 24 parques naturales, distribuidas entre diferentes iniciativas organizadas por la Junta de Andalucía para acercar estos espacios protegidos a los ciudadanos. La presente temporada de visitas a los parques naturales comenzó el pasado mes de octubre y está prevista la puesta en marcha de cerca de 400 actividades.

La campaña que cuenta con un mayor volumen de plazas ofertadas es 'La Naturaleza y Tú', orientada a los centros educativos y que prevé la participación de 8.000 alumnos, quienes disfrutarán, entre otras iniciativas, de visitas guiadas a los espacios naturales y diferentes actividades de educación ambiental.

Otra de estas campañas, denominada 'Andalucía en sus Parques Naturales', está dirigida al público en general con una serie de actividades de turismo activo y deportivo, como senderismo, escalada, rutas ecuestres, itinerarios submarinos, descensos en kayak, avistamiento de cetáceos o búsqueda de setas. La Consejería estima que podrán participar unas 2.000 personas.

En los últimos años, se ha potenciado la oferta de visitas destinadas a colectivos con mayores dificultades para el acceso, uso y disfrute de los espacios naturales protegidos. En este sentido, el pasado año se puso en marcha el programa 'Naturaleza para Todos', que se desarrolla en 290 equipamientos adaptados total o parcialmente a los criterios de accesibilidad universal. Esta temporada se incrementa el número de plazas para estos colectivos y se prevé la organización de ochenta visitas en las que participarán unas 2.500 personas con alguna discapacidad física o psíquica.

Otras actividades con las que cuenta la Consejería de Medio Ambiente son las 'Jornadas de Puertas Abiertas', que se desarrollarán a lo largo de la temporada 2007-2008 en los centros de visitantes de los espacios naturales. En ellos se organizan actividades gratuitas centradas en transmitir los valores naturales y culturales de estos enclaves. Estas jornadas ofrecerán cerca de 3.500 plazas a las personas que quieran participar en ellas.

Además, la Consejería de Medio Ambiente publica y difunde gratuitamente diversas guías, mapas y colecciones de libros sobre los espacios protegidos a través del programa 'Conociendo la Naturaleza'. Estas publicaciones se encuentran en los centros de visitantes y los puntos de información de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA).