Estas instalaciones albergan en la actualidad doce pollos nacidos en cautividad, junto a otros dieciocho ejemplares adultos -diez hembras y ocho machos- destinados a la cría. Además, dos de los cinco quebrantahuesos reintroducidos en los dos últimos años por la Consejería de Medio Ambiente en el parque natural -Libertad y Segura- nacieron en este centro.
Todos estos ejemplares liberados evolucionan positivamente y sus grandes desplazamientos, propio de esta rapaz, así lo ponen de manifiesto. Según la información ofrecida por los radiotransmisores que portan, los ejemplares reintroducidos en Cazorla han recorrido ya cerca de 25.000 kilómetros en sus traslados, llegando desde el parque natural jiennense a los Pirineos o las sierras de Burgos, Teruel o La Rioja.
Gracias a estos radiotransmisores, los técnicos del programa conocen incluso el tiempo que tardan los jóvenes quebrantahuesos en recorrer determinadas distancias, como el caso de Tono, que invirtió tan solo tres días en desplazarse desde Cazorla hasta los Pirineos, en Huesca. Los otros ejemplares reintroducidos el pasado año, Segura y Pontones, siguen todavía muy ligados a la zona de suelta, realizando vuelos de reconocimiento por Cazorla y por la vecina Sierra de Castril.
Después de veinte años, la Consejería de Medio Ambiente está logrando los primeros frutos del programa de reintroducción de estas rapaces.