En la actualidad, el municipio de Punta Umbría y el núcleo de población de El Portil (Cartaya) depuran sus aguas residuales conjuntamente en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Punta Umbría, mediante un tratamiento físico químico.
Con la ampliación, los núcleos de Aljaraque y El Rompido también pasarán a depurar sus aguas residuales en esta planta. Además, el tratamiento físico-químico será completado con un tratamiento biológico y, finalmente, un sistema terciario de depuración que permitirá la reutilización de las aguas residuales.
La depuradora se encuentra situada en el término municipal de Punta Umbría a unos cinco kilómetros en dirección noroeste del casco urbano y en el entorno de influencia del Paraje Natural Marismas del Odiel, el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría y la Reserva Natural Laguna del Portil.
El crecimiento poblacional de esta zona, los picos de población que sufre como consecuencia del turismo y el importante valor ambiental de este entorno motivan la ampliación de la depuradora, de tal manera que pueda asumir el crecimiento presente y futuro de estos municipios.
La ampliación se llevará a cabo en la parcela de la actual depuradora que pasará de tener 11.000 metros cuadrados a más del doble (23.712). La depuradora tendrá capacidad para tratar las aguas residuales generadas por más de 140.000 personas, ascendiendo su capacidad de tratamiento a unos 28.000 metros cúbicos al día.
Esta actuación -con un plazo de ejecución de doce meses, más seis de funcionamiento en pruebas- se encuentra dentro del convenio suscrito por la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente en 2006 para el impulso de las obras de Interés General del Estado en las cuencas hidrográficas transferidas a la Junta de Andalucía (Cuenca Atlántica Andaluza y Cuenca Mediterránea Andaluza). Este convenio prevé una inversión de 319,4 millones de euros para el litoral andaluz hasta el año 2012.