Declarada Reserva de la Biosfera y Parque Natural, la zona sobre la que se actuará obtendrá los beneficios que se pretende con este plan, que son: poner en valor los recursos endógenos en cuanto a patrimonio medioambiental y cultural y lograr un posicionamiento estratégico de la comarca como destino turístico de excelencia.
La iniciativa prevé, entre otras actuaciones, la puesta en marcha de una circuito multiaventura de orientación dirigido a los ciudadanos y a los visitantes en el entorno del parque natural. Este evento, que contará con distintas actuaciones promocionales, propondrá un recorrido libre por la naturaleza y diversas pruebas, y se podrá participar en tres categorías (profesionales, amateurs y principiantes).
Además, se celebrarán una jornadas gastronómicas centradas en recetas propias como la sopa de los siete ramales, el pipeo o la sopa mondeña. En el marco de este encuentro, se realizarán muestras de cocina en vivo a cargo de chefs de la comarca, un concurso popular, un mercado de productos de la zona, degustaciones, ciclos de conferencias y visita a industrias agroalimentarias.
Otro de los proyectos es la revitalización del Museo del Cactus de Casarabonela, que reúne algunos de los mejores ejemplares de Europa. La colección de cactus que albergan estas instalaciones, que reciben el nombre de 'Mora i Bravard', fue fundada en 1996 por dos botánicos en el municipio malagueño con el objetivo de dar a conocer este tipo de plantas y su valor científico.
El proyecto es una de las dieciséis iniciativas que se han aprobado en el marco de la Estrategia de Turismo Sostenible, puesta en marcha por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y que, en conjunto, supondrá una inversión de 134 millones en los próximos cuatro años. A través de este nuevo modelo de planificación, se actuará en las zonas del interior de Andalucía y los destinos emergentes del litoral.