PLANIFICACIÓN:
instrumentos básicos de gestión
imprimir | enviar
Regulada la certificación de la calidad cinegética en Andalucía

Sevilla (enero de 2008). El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el decreto que regula la certificación 'Calidad Cinegética de Andalucía', distinción creada para otorgar el reconocimiento oficial a los titulares de cotos de caza que cumplan una serie de requisitos especiales de gestión sostenible y conservación de la biodiversidad de hábitats y especies.

Además de las cuatro reservas andaluzas de caza gestionadas por la Consejería de Medio Ambiente, podrán solicitar la certificación los más de 7.500 cotos de la comunidad autónoma. Una vez obtenida, los titulares podrán usar el distintivo para sus aprovechamientos cinegéticos.

Entre otros requisitos, se exige el mantenimiento de la pureza genética de la fauna cinegética de los cotos, el control de número de animales, la prohibición de introducir especies exóticas y la prioridad para las autóctonas, la restauración del equilibrio de especies vegetales y la correcta gestión forestal y de las estructuras de lindes, caminos, veredas y arroyos. A ello se añaden criterios de adecuación de las prácticas agrícolas al entorno y de dotación de un personal amplio y cualificado para cumplir estos fines.

Las entidades encargadas de conceder el distintivo estarán acreditadas y autorizadas por la Consejería de Medio Ambiente y serán independientes respecto de cualquier tipo de asociación o institución relacionada con la caza. La Consejería inspeccionará tanto la actuación de estas entidades como la calidad de los aprovechamientos certificados.

La actividad cinegética cuenta en Andalucía con más de 475.000 practicantes y genera un movimiento económico anual cercano a los 1.500 millones de euros. Los terrenos dedicados suman más de 6,9 millones de hectáreas, de las que 5,2 millones corresponden a caza menor y 1,7 a caza mayor.

Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental

El Consejo de Gobierno ha aprobado también el decreto de creación del Instituto Andaluz de Caza y Pesca Continental, organismo de gestión adscrito a la Consejería de Medio Ambiente que se encargará de fomentar la calidad, investigación y formación en estos sectores atendiendo a criterios de gestión sostenible y protección de la biodiversidad.

De acuerdo con este decreto, que completa el desarrollo normativo de la legislación autonómica de conservación de flora y fauna silvestres, el Instituto ejercerá, entre otras competencias, las relativas a elaboración de propuestas de planes andaluces de caza y pesca; coordinación de iniciativas de formación, investigación y fomento de buenas prácticas; y realización de estudios y análisis sobre las necesidades del sector. Asimismo, colaborará en la evaluación y acreditación de la calidad cinegética y piscícola.

La estructura del Instituto estará integrada por una dirección y cuatro áreas de actividad: Gestión Cinegética y Piscícola; Investigación y Formación; Planificación y Ordenación; y Control y Seguimiento. Para el desarrollo de sus proyectos, podrá apoyarse en la colaboración con centros especializados promovidos por entidades sin ánimo de lucro, universidades y organismos públicos de investigación.