OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
Entregada al Ayuntamiento de Ronda la nueva estación depuradora de aguas residuales
Málaga (abril de 2008). La Consejería de Medio Ambiente ha entregado al Ayuntamiento de Ronda la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad, que recoge todas las aguas de la Ciudad del Tajo y cuyas pruebas de funcionamiento se iniciaron el 12 de septiembre del año pasado.

Esta infraestructura, que ha supuesto una considerable reducción de la carga contaminante del río Guadalevín, dará servicio a una población superior a los 50.000 habitantes, así como una importante población estacional.

La ejecución de esta obra se engloba dentro del convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente, para el desarrollo de actuaciones hidráulicas declaradas de Interés General en las Cuenca Mediterránea y Atlántica, dependientes del Ejecutivo andaluz.

La planta, que completa el ciclo de depuración de las aguas residuales del término municipal, se compone de una línea de agua y otra de fangos, así como una línea de gas y otros elementos auxiliares necesarios.

Conjuntamente con la nueva EDAR de Ronda se ejecutó el colector norte, que recoge aproximadamente el veinte por ciento de los caudales generados por la población, pero era necesario un colector sur, sin el cual no se podía poner en funcionamiento la planta, y por el que se transportan la mayoría de los caudales generados en la ciudad rondeña (un ochenta por ciento aproximadamente).

Este colector sur tiene 3.317,15 metros y conecta el aliviadero de entrada con el tanque de tormentas, que recoge los caudales de dicho colector y los transporta al colector de conexión con la EDAR, situada en la zona conocida como La Indiana.

Las obras del colector sur han tenido un presupuesto superior a los 8 millones de euros, a lo que ha de añadirse el resto de infraestructuras como la propia depuradora y el colector norte, por lo que el esfuerzo inversor supera los 21 millones de euros.

Otras plantas depuradoras

A la depuradora de Ronda se añaden la de Arroyo de la Miel, en Benalmádena, ya en servicio y con una capacidad de tratamiento de 40.000 metros cúbicos; la depuradora de Cerro del Águila, en Mijas, también en funcionamiento, y que da servicio a una población de 240.000 habitantes; y el tratamiento secundario de la EDAR de La Línea de la Concepción, que beneficia a 105.000 personas.

Además, actualmente continúan en obras la EDAR de Algeciras y la de Torrox, continúa en tramitación la EDAR de Nerja, y recientemente se ha impulsado la ampliación de la depuradora de Guadalmansa, en Estepona.