CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD:
protección de la flora, la fauna y sus hábitats
imprimir | enviar
El Paraje Natural Marismas del Odiel acoge la única colonia de cría de flamenco rosa de Andalucía
Sevilla (mayo de 2008). El Paraje Natural Marismas del Odiel acoge por primera vez la única colonia de cría de flamenco rosa (Phoenicopterus roseus) de Andalucía. La población, de entre unos 700 y 800 ejemplares, se encuentra allí por la falta de agua en el resto de la península. Esto supone un nuevo núcleo para la población reproductora de la especie, que hasta entonces solo utilizaba el Espacio Natural de Doñana y la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra.

Los técnicos de Medio Ambiente han constatado la existencia de entre 350 y 400 nidos en este espacio natural que, al tratarse de lagunas someras y con un alto grado de salinidad, garantiza que los flamencos tengan agua y alimento, como la artemia salina.

Desde los años ochenta, la Consejería de Medio Ambiente lleva a cabo con voluntarios unos programas de anillamiento y seguimiento de flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra que este año se extenderán también a Marismas del Odiel, sobre todo tras confirmarse el éxito de la colonia reproductora. Estas actividades se coordinan con la Red Mediterránea para el Estudio y Conservación de los Flamencos. En ella participa la Consejería de Medio Ambiente, junto con la Estación Biológica de la Tour du Valat de la Camarga (Francia), la Estación Biológica de Doñana, el Parque Natural del Delta de Ebro, Instituto Nazionale per la Fauna Selvática (Italia), Doga Dernegi (Turquía), Dept of the Environment (Irán), Laboratoire de Recherche des Zones Humides d’Annaba (Argelia), Le Parc Naturel du Banc D´Arguin (Mauritania) y Les Amis des Oiseaux (Túnez). Más información (PDF).

El Paraje Natural Marismas del Odiel cuenta con 7.185 hectáreas de extensión y, además, está catalogado como Reserva de la Biosfera por la Unesco. También está incluido en la lista de humedales del Convenio Ramsar, es Zona de especial Protección para las Aves (ZEPA) y contiene dentro de sus límites las reservas naturales Marismas del Burro e Isla de Enmedio.

Vistas de la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra desde el Mirador Cerro del Palo.

Los intentos de reproducción en Marismas del Odiel tienen su origen en la ausencia o disminución de cría en la Laguna de Fuente de Piedra por falta de agua, convirtiéndose en una alternativa para los años de lluvias escasas.

Phoenicopterus roseus

El flamenco común o rosa es un macrófago filtrador que se alimenta, sobre todo, de un conjunto de pequeños organismos, lo que permite catalogarlo como especialista en la explotación de los recursos de las zonas húmedas temporales.

Otra de las características esenciales del flamenco es su acentuado gregarismo, lo que permite que sus poblaciones soporten mejor los cambios medioambientales.

En el último censo reproductor de 2007 realizado por la Consejería de Medio Ambiente se constató la presencia en Andalucía de 17.096 parejas de flamenco rosa. Por provincias, en los humedales de Huelva se censaron 2.000 parejas, en Málaga, 15.076 y el Sevilla 20.