DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Destinados 1,8 millones al tratamiento forestal de pinares del Parque Natural Despeñaperros
Jaén (junio de 2008). La Consejería de Medio Ambiente trabaja en el Parque Natural Despeñaperros para la naturalización de una importante zona de pinares en el grupo de montes Despeñaperros y La Aliseda, titularidad de la Junta de Andalucía, que destina a esta tarea una inversión de 1.866.000 euros.

La naturalización es un procedimiento que se acomete desde la Consejería de Medio Ambiente para mejorar el estado de las masas de pinares con las que, a mediados del siglo pasado, se reforestaron grandes superficies de terreno en toda Andalucía con el fin de obtener madera para uso comercial. En este caso, la zona de actuación abarca unas 600 hectáreas de terreno y los trabajos se prolongarán hasta comienzos del próximo año con la lógica interrupción de las tareas durante la época estival, la de mayor riesgo de incendios forestales.

Uno de los objetivos de la naturalización es el clareo de pinar para permitir la expansión de otras especies arbóreas propias de este espacio natural protegido como la encina, el roble y el matorral, algo que, beneficia a la fauna silvestre y cinegética al diversificar el hábitat de estos montes proporcionando refugio y alimento y dontando de estabilidad al ecosistema.

Los trabajos también tienen una vertiente preventiva, ya que el clareo protegerá estas hectáreas de forma más efectiva ante los incendios forestales, en cuanto que disminuye la cantidad de biomasa y se rompe la continuidad vertical del combustible forestal. Del mismo modo, se acometen trabajos de eliminación del matorral colonizador y, en los rodales en los que se han detectado matas de cepa de encina y quejigo, se protegerá el entorno para fomentar su óptimo desarrollo y que se conviertan en especímenes prósperos para un futuro banco de semillas. Al mismo tiempo, se retirarán todos los residuos forestales, tanto gruesos como finos, que se produzcan en el transcurso de los trabajos.