Los participantes realizarán actuaciones encaminadas a la protección de la flora y fauna, defensa del medio forestal, diseño y construcción de uso público, recuperación del patrimonio histórico-etnológico y conservación del litoral. Para ello, los voluntarios ambientales desarrollarán actividades relacionadas con la conservación del hábitat del flamenco rosa, recuperación de arroyos, señalización y adecuación de senderos, creación de una charca artificial para anfibios, reconstrucción de una mina de agua, recopilación de historias y leyendas tradicionales o trabajos relacionados con la reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía.
Además de estas tareas, los voluntarios realizarán acciones formativas sobre educación ambiental y actividades recreativas y socioculturales que incluyen propuestas de ocio y tiempo libre.
En estos campos, que se celebrarán durante los meses de agosto y septiembre, participarán jóvenes andaluces con edades comprendidas entre 18 y 30 años de edad. Las personas interesadas en participar en esta iniciativa deberán presentar su solicitud en las delegaciones provinciales de la Consejería de Medio Ambiente, o realizarla de forma electrónica a través de la página web del programa. Tendrán preferencia las solicitudes presentadas antes del 5 de julio.
En esta decimocuarta edición del Programa de Voluntariado Ambiental, los campos organizados son los siguientes: ‘Restauración de hábitat del flamenco rosa’, en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra; ‘Recuperación del arroyo Ricial y construcción de senderos con Piedra Seca’, en el Parque Natural Sierras Subbéticas; 'Creación de hábitat para anfibios y reptiles' en el Parque Natural Sierra de Grazalema; ‘Reintroducción del quebrantahuesos de Andalucía’, en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas; ‘Interpretación de senderos y reconstrucción de una mina de agua’, en el Parque Natural Montes de Málaga; ‘Removiendo leyendas. Patrimonio etnológico de Sierra Nevada’, en el Espacio Natural de Sierra Nevada; y ‘Recuperación del sendero Pantano del Sotillo’, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.