Comienzan los campos de voluntariado ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales
Sevilla (junio de 2008). El
Organismo Autónomo Parques Nacionales, en colaboración con otras asociaciones, ha preparado para este año diferentes proyectos de voluntariado en parques nacionales, centros, fincas y refugios nacionales de caza, con el fin de dar a conocer estos espacios protegidos a la vez que se colabora en proyectos de conservación de ecosistemas y restauración del patrimonio cultural.
En Andalucía, uno de los campos de voluntariado que ya está organizado será el de Lugar Nuevo Selladores-Contadero, en el Parque Natural Sierra de Andújar. Son dos los turnos establecidos, uno del 22 de septiembre al 1 de octubre; y otro del 2 al 11 de octubre. En cuanto a las actividades, que se desarrollarán gracias a la colaboración de la Asociación GAIA, consistirán en:
- Censos de ungulados.
- Inventario de vegetación.
- Mantenimiento y restauración de matorrales y conteo de marras.
- Mantenimiento de alcorques.
- Recogida de semillas.
- Restauración de zonas ripícolas.
- Limpieza de áreas recreativas.
- Limpieza de vías pecuarias.
- Apoyo al seguimiento de fototrampeo.
- Apoyo al seguimiento de parcelas de conejos.
- Análisis de calidad de los ríos.
- Conocimiento del entorno.
- Conocimiento del área de influencia socioeconómica.
Para poder participar en este campos de voluntariado -donde los gastos de participación son gratuitos, excepto los gastos de desplazamiento hasta el espacio protegido- es necesario ser mayor de edad.
Más información
Asociación GAIA para la Conservación y Gestión de la Biodiversidad
C/ Clara del Rey, 55, 4º C
28002 Madrid
Teléfono.: 91 413 74 48
Fax: 91 510 07 52
Correo electrónico: voluntariado@asociaciongaia.org
Web: www.asociaciongaia.org
Por otro lado, y en el mismo centro de Lugar Nuevo Selladores-Contadero, SEO/BirdLife coordina dos campos de trabajo. Uno será del 20 de septiembre al 1 de octubre y el segundo, del 2 al 13 de octubre.
Las actividades programadas son las siguientes:
- Censo de conejos (tarea principal).
- Censo de ungulados desde puntos fijos.
- Revisión y montaje de cámaras para trampeo fotográfico del lince ibérico.
- Instalación de redes japonesas y anillamiento de aves.
- Instalación y revisión de cajas trampa para la captura de micromamíferos.
- Trabajo en las parcelas de gestión de conejo (tarea principal)
- Actuaciones de reforestación de riberas.
- Limpieza y acondicionamiento de vías pecuarias y áreas recreativas.
- Recorridos didácticos-interpretativos en lugares de interés (observaciones de fauna).
- Recorrido botánico-didáctico por Lugar Nuevo y río Jándula.
- Distintas charlas sobre valores naturales del Parque (flora y fauna).
- Visita al Centro de Interpretación del Parque Natural.
- Visita al vivero forestal de Lugar Nuevo.
- Visita a las parcelas de seguimiento de calidad ambiental, contaminación y daños en bosques en la Fuencubierta.
- Proyección de un diaporama sobre los valores naturales del Parque Natural.
- Proyección de videos divulgativos sobre aspectos de interés local.
Más información
SEO/BirdLife
C/ Melquíades Biencinto, 34
28053 Madrid
Tel.: 91 434 09 10
Fax: 91 434 09 11
E-mail: voluntarios@seo.org
Web: www.seo.org