El Centro de Interpretación El Aljibe reunió a los participantes y organizadores de la I Jornada de Formación y Sensibilización de la Marca Parque Natural de Andalucía, a cuya inauguración acudieron la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz, María Gemma Araújo; el delegado provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, José María Reguera; y el alcalde de Alcalá de los Gazules, Arsenio Cordero Domínguez.
Comenzó el acto con una presentación de la Marca Parque Natural de Andalucía y sus empresas licenciatarias, así como de las líneas de promoción y de la importancia de la asociación como estructura para unificar criterios y sumar esfuerzos. Intervinieron en esta ponencia Fernando Molina, jefe del Servicio de Dinamización Socioeconómica de la RENPA (Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía) y Fernando Alonso presidente de FASEPAN.
La siguiente conferencia, a cargo de la asesora de la Marca, Emilia Romero, versó sobre la forma de obtener la licencia de uso de la Marca Parque Natural de Andalucía, de las ventajas e inconvenientes de estar certificado con este distintivo de calidad.
A continuación se celebró una mesa redonda bajo el título 'La Marca Parque Natural de Andalucía, una herramienta de promoción y desarrollo de turismo de calidad', moderada por José María Luján, jefe del Departamento de Desarrollo Sostenible, y en la que intervinieron representantes de empresas certificadas: Miguel Ángel Mateo, de la Casa Rural Amarilla, en el Parque Natural Sierra de las Nieves; Francisco Sánchez, de Al-qutun Agroturismo S.L., en el Parque Natural Sierra de Grazalema; y Eric Kempf, gerente del Hotel El Palomar de la Breña, en el Parque Natural De La Breña y Marismas del Barbate.
La segunda mesa redonda, moderada por Marco Antonio Tena, director conservador del Parque Natural Los Alcornocales, trató la situación del sector turístico en la zona y la forma de consolidar un destino turístico de calidad. Entre los ponentes se encontraban Carlos de la Rosa, gerente de Grupo de Desarrollo Rural Los Alcornocales, y José Contero Blanco, de Turismo Rural Genatur.