MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA :
sello de calidad para la producción y comercialización de servicios y productos de los parques naturales
imprimir | enviar
Otras 28 empresas andaluzas logran el uso de la Marca Parque Natural por su calidad ambiental
Sevilla (marzo de 2008). La Consejería de Medio Ambiente entrega en un acto en Sevilla la licencia de uso de la Marca Parque Natural de Andalucía a 28 nuevas empresas que han logrado obtener este distintivo de calidad. En la actualidad son ya 183 las firmas acreditadas y 1.041 los productos de turismo, agroalimentarios y de artesanía que cuentan con esta marca.

Del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar reciben la creditación las empresas de turismo La Almendra y el Gitano un día, un mes y un año, S.L. y La Isleta-Gata, S.L.; del Espacio Natural Doñana, la empresa de productos agroalimentarios Sat Algaida Productores; del Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate, Hotel Sindhura; del Parque Natural Los Alcornocales, la empresa de productos agroalimentarios Sobrina de las Trejas, S.L. y las tres turísticas Turismo Rural Genatur S.C.A., Casa de Bárbara y Casa Rural La Tagarnina; del Parque Natural Sierra de Andújar, la empresa turística Gran Hotel Spa; del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cinco empresas turísticas, Almanatura, Educación, Ocio y Tiempo libre, S.L., El Rincón del Abade, Finca Rural Los Gallos, El Tornero I y II y Casa Rural Los Llanos, y una empresa de productos agroalimentarios, Mujeres Parque Natural.

También reciben las placas y diplomas acreditativos de la Marca Parque Natural dos empresas del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, Casa Rural Charqueña, S.C.P. y Montoro Interforja C.B.; del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, dos empresas turísticas Aventura Sport Xauen, S.L.U. y Hotel Rural Los Nogales; del Espacio Natural Sierra Nevada, tres empresas, Alojamiento Rural El Valle, La Bodega de María y Jamones Muñoz; del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla la empresa Complejo Turístico Sierra Huéznar; del Parque Natural Sierras Subbéticas, las dos empresas turísticas Cortijo Casa Blanca y Alúa, Turismo Activo, S.L.L.; del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, la empresa turística Castillo de Zalia, S.L.; del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, Casa Rural Azait; y del Parque Natural Sierra de Castril, Agrocastril S.A.T.